Este miércoles, el Senado de Estados Unidos ha decidido, con la colaboración de cuatro miembros del partido republicano, revocar la capacidad del presidente Donald Trump de establecer aranceles a Canadá. Esta decisión llega apenas cuatro días después de que Trump incrementara los aranceles un 10 por ciento y un día después de aprobar una acción similar respecto a Brasil.
Con una votación de 50 a favor y 46 en contra, la resolución aprobada por la Cámara Alta busca anular la emergencia nacional que Trump declaró para justificar la imposición de aranceles elevados a Canadá, según informaciones de The Hill. Entre los republicanos que respaldaron la medida se encuentran Susan Collins, Mitch McConnell, Lisa Murkowski y Rand Paul.
Esta no es la primera vez que estos senadores apoyan una medida similar, pues ya en abril votaron en el mismo sentido, aunque la Cámara de Representantes, dominada por republicanos, ha evitado abordarla hasta ahora. Ante esta situación, el demócrata Tim Kaine reintrodujo la propuesta en el Senado.
“Principalmente me opongo a los aranceles a Canadá porque no considero que haya una emergencia que justifique esta ley, pero también hay otras muchas razones por las que estoy en contra, y una de ellas es el deterioro de una relación históricamente sólida”, afirmó el senador. Por su parte, Collins destacó que Canadá es el ‘socio comercial más importante’ para el estado de Maine, y Rand Paul señaló que estos aranceles impactan severamente a las familias, agricultores y pequeñas empresas de Kentucky, devastando sectores clave de la economía.
Esta acción legislativa ocurre después de que Trump anunciase el sábado un aumento del 10 por ciento en los aranceles a los productos canadienses como respuesta a un comunicado de Ontario que utilizaba palabras de Ronald Reagan para criticar el proteccionismo. Asimismo, el martes, el Senado adoptó una resolución similar para Brasil con el apoyo de los mismos senadores republicanos y la adición de Thom Tillis.















