Este domingo, el Senado de EEUU ha convocado una sesión extraordinaria con el objetivo de terminar con 39 días de inactividad gubernamental, que según Kevin Hassent, director del Consejo Económico Nacional de la Casa Blanca, podría afectar negativamente al crecimiento del PIB en el último trimestre de 2025.
Hassett ha mencionado en una entrevista con CBS que, según estimaciones de Goldman Sachs, el cierre parcial del gobierno podría restar cerca del 1,5% del PIB estadounidense. Aunque advierte que ‘esta cifra probablemente se quedará corta’ si la situación se extiende unas semanas más.
Entre los problemas más acuciantes se encuentran las suspensiones de vuelos por falta de controladores aéreos y las dificultades para distribuir ayuda alimentaria. Estas complicaciones surgen a raíz del desacuerdo persistente entre demócratas y republicanos sobre ciertos presupuestos, incluido el sanitario.
Por otro lado, Trump ha criticado duramente el Obamacare y los pagos a las aseguradoras desde la pandemia, a través de su plataforma Truth Social, acusando a los demócratas de beneficiar a la industria de seguros a costa del pueblo. Además, ha instado a los republicanos a que los fondos se dirijan directamente a las cuentas de ahorro para la salud de los ciudadanos.
John Thune, líder de la mayoría republicana en el Senado, ha afirmado que la cámara se mantendrá en sesión hasta que se logre reabrir el gobierno. Se trabaja en un paquete de tres proyectos de ley de asignaciones a largo plazo que podría incluirse en una estrategia para superar el bloqueo y extender la financiación de manera más prolongada.











