Este fin de semana, coincidiendo con el primer aniversario del desplome de una marquesina en Novi Sad que acabó con la vida de 16 personas, la ciudadanía serbia ha salido de nuevo a las calles. Este trágico evento fue el detonante de las más grandes manifestaciones en Serbia en los últimos tiempos, lideradas principalmente por estudiantes.
Miles de manifestantes partieron el jueves desde Belgrado en una marcha de dos días cubriendo 90 kilómetros hacia Novi Sad, convocados por el grupo ‘Estudiantes en Bloqueo’ para una concentración pacífica programada para el sábado. Participantes de otras ciudades, como Nis, situada a 340 kilómetros al sur, se unieron, algunos incluso viajando en bicicleta.
Según informó la cadena estatal RTS, los homenajes y actos conmemorativos se han sucedido sin incidentes, a diferencia de eventos previos. Sin embargo, no especificó los detalles de estos actos.
UN AÑO DEL COLAPSO DE LA MARQUESINA
El 1 de noviembre de 2024, a las 11.52 horas, la marquesina de la estación se vino abajo, causando inicialmente la muerte de 14 personas y dos fallecimientos posteriores en el hospital. La estación, originalmente erigida en 1964, había sido renovada recientemente por una empresa china entre 2021 y 2024.
El Gobierno serbio y las autoridades de Novi Sad declararon días de luto oficial tras el desastre, lo que desencadenó una serie de protestas espontáneas contra la corrupción gubernamental. Estas protestas se extendieron a nivel nacional, a pesar de la represión y las acusaciones de financiación extranjera por parte de las autoridades, culminando en la dimisión del gobierno de Milos Vicevic a finales de enero de 2025.
Las protestas continuaron intensificándose, alcanzando un punto álgido el 15 de marzo en Belgrado con más de 300.000 personas. A pesar de los intentos de las autoridades de disolver las manifestaciones usando cañones de sonido, el presidente Aleksandar Vucic prometió dimitir si se demostraba. Un mes más tarde, las protestas trascendieron las fronteras nacionales, llevando el mensaje de la crisis a instituciones europeas en Estrasburgo y Bruselas.
DUDAS SOBRE EL PROCESO JUDICIAL Y DEMANDAS DE LOS ORGANIZADORES
Regularmente, serbios se reúnen a las 11.52 horas, hora exacta del suceso, en distintos puntos del país. La Fiscalía ha imputado a trece personas, incluyendo al exministro de Construcción, Infraestructura y Transporte, aunque aún no se ha fijado fecha para el juicio. Los ‘Estudiantes en Bloqueo’ continúan exigiendo transparencia y justicia, incluyendo una revisión completa del presupuesto estatal para la educación superior y una investigación minuciosa sobre los eventos del 15 de marzo.
VUCIC: DEBEMOS CONMEMORAR EL ANIVERSARIO CON DIGNIDAD Y PAZ
En un discurso, el presidente Vucic expresó su deseo de que la conmemoración transcurra en paz y respeto, pidiendo disculpas por los errores pasados y haciendo un llamado al diálogo. Reiteró la necesidad de entender las causas del desastre para prevenir futuras tragedias y ofreció su apoyo a las formas pacíficas y legales de duelo y protesta.
















