La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, ha emitido una advertencia a Perú el lunes, sobre las consecuencias legales internacionales de ingresar por la fuerza en la Embajada de México en Lima y arrestar a la ex primera ministra Betssy Chávez, quien se encuentra refugiada allí. Según Sheinbaum, tal acción constituiría una violación del Derecho Internacional.
«El derecho de asilo de esta mujer es el derecho de asilo reconocido por las leyes internacionales de Derechos Humanos. Es un derecho de asilo dentro del marco de las Relaciones Internacionales y sus leyes. Y la vulneración pues sería muy grave», declaró Sheinbaum durante una conferencia de prensa.
La mandataria subrayó la importancia de mantener las diferencias dentro del respeto a las leyes internacionales, mencionando un precedente similar en Ecuador. Este incidente involucró la ruptura de relaciones diplomáticas tras la detención del exvicepresidente Jorge Glas.
Las declaraciones de Sheinbaum vienen luego de que el presidente de Perú, José Jerí, insinuara la posibilidad de una operación directa para detener a Chávez, acusada de ser coautora en un intento de golpe de Estado y sobre quien pesa una orden de prisión preventiva de cinco meses.
Jerí también indicó que se pospondrá la decisión sobre el otorgamiento de un salvoconducto a Chávez, dejando entrever el derecho de Perú a expresar su «incomodidad» por el «mal uso del asilo político». Además, la Fiscalía ha pedido 25 años de cárcel para Chávez y su inhabilitación para cargos públicos por dos años y medio por presunta coautoría en delito de rebelión.
Por otro lado, el expresidente Pedro Castillo se encuentra detenido desde que el 7 de diciembre de 2022 intentara disolver el Congreso y establecer un gobierno de excepción, lo que llevó al Parlamento a destituirlo por una moción de censura.











