Este sábado, las calles de Estados Unidos se han visto inundadas por casi siete millones de manifestantes en respuesta a la convocatoria ‘No Kings’ (Sin Reyes), que denuncia un incremento de autoritarismo bajo la administración del presidente Donald Trump. Según los organizadores, la protesta se ha desarrollado en 2.700 localizaciones a lo largo del territorio estadounidense.
Los manifestantes han expresado su oposición a la figura de Trump, comparándola con una ‘coronación’, y han criticado políticas como la militarización en ciudades destacadas y la gestión migratoria de su gobierno. Las protestas, que se han llevado a cabo de forma pacífica y sin incidentes significativos, han contado con participantes vestidos de amarillo, en alusión a las protestas de Hong Kong de 2019, y trajes de personajes de ficción. Además, se han visto banderas del colectivo LGBIQ+, de México, Palestina y de Estados Unidos.
«Hoy, millones de estadounidenses se unieron para rechazar el autoritarismo y recordarle al mundo que nuestra democracia pertenece al pueblo, no a la ambición de un solo hombre», declararon Ezra Levin y Leah Greenberg, cofundadores de la organización Indivisible. Asimismo, las manifestaciones han tenido eco internacional con actos en ciudades como Londres, París, Roma o Madrid, apoyados por entidades como la ACLU y la Federación de Profesores Estadounidenses.
«Desde cuidadores hasta conserjes y educadores, millones de personas salieron a las calles para rechazar la ilegalidad de esta administración. Exigimos que se proteja nuestra atención médica y no que se la roben para obtener exenciones fiscales multimillonarias. Exigimos el fin de las crueles redadas de ICE y las tomas militarizadas de nuestras ciudades que no brindan seguridad a nadie», afirmó el vicepresidente ejecutivo de 32BJ, del Sindicato Internacional de Empleados de Servicios (SEIU).
El movimiento ‘No Kings’ ha descrito esta gran movilización como un paso más en la defensa de la democracia y el rechazo al control autoritario, sin descartar futuras acciones.