La Fiscalía de Perú ha propuesto imponer la pena de cadena perpetua a Víctor Polay, fundador del Movimiento Revolucionario Túpac Amaru (MRTA), y a varios líderes del mismo grupo por asesinar a integrantes del colectivo LGBT durante los años 1989 y 1992. Además, se ha pedido una medida cautelar de 18 meses de prisión preventiva para Polay.
La acusación, presentada por la Segunda Fiscalía Penal Supraprovincial Especializada en Derechos Humanos y contra el Terrorismo de Lima, involucra cargos por homicidio calificado y terrorismo agravado en el caso denominado ‘Las Gardenias’. Este comunicado fue emitido por el Ministerio Público.
La misma condena se ha solicitado para otros miembros del MRTA como María Cumpa, Peter Cárdenas, Alberto Gálvez, Lino Manrique y Sístero García. Estos están acusados de ser coautores de crímenes contra derechos humanos y asesinatos de miembros de la comunidad LGBTI en la región de San Martín entre 1989 y 1992.
Según los detalles de la acusación, en 1989, bajo la dirección de Manrique, miembros del frente nororiental del MRTA ejecutaron a ocho hombres en la discoteca ‘Las Gardenias’. En los años siguientes, continuaron con más asesinatos enmarcados en una política de ‘limpieza social’. Polay, apodado ‘Camarada Rolando’, lideró el MRTA hasta su captura en 1992. Actualmente cumple una condena de 35 años en la Base Naval de Callao, con una liberación prevista para 2026.











