En Túnez, un tribunal ha emitido una nueva sentencia de dos años de prisión contra la abogada y periodista Sonia Dahmani, tras ser acusada de difundir ‘rumores falsos’ en un programa televisivo donde señaló la persistencia de prácticas racistas en el país. Esta acusación ya le había costado una condena previa en octubre de 2024 por el mismo motivo.
Su abogado, Sami ben Ghazi, confirmó la decisión judicial a través de su cuenta de Facebook, criticando que Dahmani ‘ha sido juzgada dos veces’ por el mismo hecho, en un contexto donde la justicia parece ser utilizada por las autoridades para acallar a los disidentes. ‘Nunca se me hubiera ocurrido que se llegaría a este nivel de desesperanza judicial, un nivel que rompería todas mis ilusiones sobre la posibilidad de justicia’, expresó Dahmani, destacando que la sentencia se dio tras solicitar un aplazamiento para obtener una copia de un fallo similar.
Dahmani, quien ha sido una voz crítica contra el presidente Kais Saied, fue arrestada en mayo de 2024 en el Colegio de Abogados, acusada por unas declaraciones donde denunciaba segregación racial en cementerios y autobuses en distintas áreas de Túnez. Anteriormente, fue condenada por ‘difundir rumores falsos, incitar a la violencia y difundir discursos de odio entre la gente’ al hacer alegatos similares en televisión, bajo el decreto 54, una ley de 2022 que ha sido objeto de preocupación global por su impacto en la libertad de expresión.
En 2023, las declaraciones de Saied sobre ‘hordas de migrantes subsaharianos ilegales’ y un supuesto ‘complot’ demográfico desataron una oleada de críticas, incluidas las de la Unión Africana. El Frente de Salvación Nacional y otros sectores de la oposición han acusado al presidente de adoptar políticas autoritarias, exigiendo su renuncia frente a las detenciones masivas de opositores y la baja participación en recientes votaciones en Túnez.