Es Tendencia |
Ley de Atención a la Clientela Gobierno Atención al cliente Consulta Pública Elecciones Generales Pedro Sánchez Reestructuración Intercepción Gobierno de España Duro felguera Vox PP Perdidas Alberto Núñez Feijóo Sumar Opina360 Encuestas Vandalismo EH Bildu Investigación
Demócrata
viernes, 3 de octubre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Internacional

Suspensión en EE.UU. de la cesión obligatoria del 51% de YPF a fondos inversores

AgenciasporAgencias
16/08/2025 - 03:03
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
Archivo - Logo de la petrolera YPF.Europa Press/Contacto/Martin Zabala - Archivo

Archivo - Logo de la petrolera YPF.Europa Press/Contacto/Martin Zabala - Archivo

El tribunal de Apelaciones del Segundo Circuito en Nueva York ha pausado una sentencia previa, del 30 de junio, de una magistrada estadounidense que exigía al gobierno argentino transferir el 51% de la empresa petrolera estatal YPF a los fondos de inversión Burford y Eton Capital.

‘Esta decisión garantiza que la República Argentina conserve la participación mayoritaria del Estado Nacional en la compañía mientras avanza la apelación, constituyendo un paso decisivo en la defensa de un activo estratégico y de los intereses de todos los argentinos’, se lee en el comunicado de la Procuración del Tesoro de Argentina.

La resolución actual solo se aplica a la orden de transferencia de acciones dictada por la jueza Loretta Preska y no altera la obligación de abonar una compensación de 16.000 millones de dólares (más de 13.000 millones de euros) a los mismos fondos.

Desde 2012, Argentina ha mantenido el control de YPF mediante una mayoría accionarial, lo que le permite influir en decisiones clave como la aprobación de proyectos o la elección de su junta directiva. Este control se estableció durante el mandato de Cristina Fernández de Kirchner, quien desde el 17 de junio enfrenta una sentencia de seis años de arresto domiciliario en Buenos Aires por cargos de corrupción.

Debido a este contexto, los fondos argumentaron que en el momento de la nacionalización, el Estado debía haber presentado una oferta por la totalidad de la empresa, según lo estipulado por los estatutos, y no solo por una parte. Burford Capital había exigido en abril de 2024 el control de estas acciones, junto con embargos y otras acciones legales.

Etiquetas: argentinaee.uufondos inversoresJusticiaypf

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

09:18
Internacional

Gran incendio en la refinería Chevron de El Segundo, cercana a Los Ángeles

09:17
Demócrata

El Gobierno plantea blindar el aborto en la Constitución y prohibir que las mujeres “reciban información falsa o sin evidencia científica”

09:13
Demócrata

Oriol Junqueras denuncia el «genocidio en Gaza» en la protesta de Barcelona contra el asalto a la flotilla

09:13
Economía

Cracker Barrel finaliza su relación con la consultora que rediseñó su logotipo

09:09
Política

Rescate de 26 migrantes en embarcación precaria cerca de Formentera

Más Leídas

Quiero influir: conoce qué consultas y audiencias públicas hay abiertas en los ministerios
Manifestación en Barcelona frente al consulado israelí tras la intercepción de la Flotilla
Voleon Capital incrementa su inversión corta en Oryzon Genomics ante el auge de interés de corporaciones farmacéuticas estadounidenses
Marruecos investiga a 193 individuos por actos violentos durante las manifestaciones demandando mejoras en educación y sanidad
Huelga de médicos por la reforma del Estatuto Marco: qué piden, qué ofrece Sanidad y en qué colisionan
‘Los Netflix’ tendrán que cumplir con toda la nueva normativa de Atención al Cliente pese a la enmienda que les libra

Más Demócrata

Archivo - Refinería de Chevron en El Segundo, al sur de Los Ángeles, en Estados Unidos (archivo)Europa Press/Contacto/Genaro Molina - Archivo
Internacional

Gran incendio en la refinería Chevron de El Segundo, cercana a Los Ángeles

porAgencias
03/10/2025 - 09:18

El presidente de ERC, Oriol Junqueras, en una imagen de archivo.Kike Rincón - Europa Press
Catalunya

Oriol Junqueras denuncia el «genocidio en Gaza» en la protesta de Barcelona contra el asalto a la flotilla

porAgencias/Demócrata
03/10/2025 - 09:13

Archivo - Logotipo de Cracker BarrelCRACKER BARREL - Archivo
Economía

Cracker Barrel finaliza su relación con la consultora que rediseñó su logotipo

porAgencias
03/10/2025 - 09:13

Archivo - Efectivos de Cruz Roja atienden en el Puerto de Alicante a personas localizadas en una patera.CRUZ ROJA - Archivo
Política

Rescate de 26 migrantes en embarcación precaria cerca de Formentera

porAgencias
03/10/2025 - 09:09

Actualidad

Archivo - Refinería de Chevron en El Segundo, al sur de Los Ángeles, en Estados Unidos (archivo)Europa Press/Contacto/Genaro Molina - Archivo
Internacional

Gran incendio en la refinería Chevron de El Segundo, cercana a Los Ángeles

03/10/2025 - 09:18
Embarcaciones de la Global Sumud Flotilla en el puerto de Bizerta, en Túnez (archivo)Europa Press/Contacto/Hasan Mrad
Internacional

Barco de la flotilla Global Sumud, interceptado por Israel, arriba a Chipre

03/10/2025 - 09:09
Una embarcación de la Global Sumud Flotilla entra en el puerto de Asdod escoltado por la Armada de Israel tras su interceptación en aguas internacionales por parte del Ejército israelí (archivo)Ilia  Yefimovich/dpa
Internacional

Inspección y futura deportación de 470 activistas en Asdod tras ser interceptados por Israel

03/10/2025 - 08:48
El presidente de Argentina, Javier Milei, y la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, en las inmediaciones del Complejo Penitenciario I de Ezeiza para la presentación de sus propuestas de reforma al código penal.GOBIERNO DE ARGENTINA (WEB)
Internacional

Javier Milei presenta una propuesta para intensificar las penas de delitos menores y suprimir la prescripción de los más graves

03/10/2025 - 07:58
muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist