El Tribunal Constitucional de Perú ha emitido una resolución este martes que ordena la suspensión temporal de todas las investigaciones en curso contra la presidenta Dina Boluarte, hasta que concluya su período presidencial en julio de 2026, a raíz de una solicitud formal del Gobierno peruano.
La corte suprema del país ha concluido que las indagaciones en curso ‘no están amparadas en los supuestos previstos en el artículo 117 de la Constitución’, que limita las acusaciones contra los presidentes a delitos como traición a la patria, obstrucción de procesos electorales, disolución del Congreso o interferencia en su funcionamiento y en el de los organismos electorales.
‘Las investigaciones suspendidas continuarán con su trámite al concluir el ejercicio del cargo presidencial’, indica el fallo, emitido tras la presentación de una demanda por el Ejecutivo peruano, como reporta la emisora RPP.
El Tribunal Constitucional ha señalado que tanto el Ministerio Público como el poder judicial han excedido el ‘marco competencial’ de la presidenta peruana, realizando acciones fuera de sus prerrogativas al investigar a Boluarte.
Boluarte ha sido objeto de investigaciones por presunto cohecho en relación con el caso de relojes Rolex de lujo no declarados y por las protestas antigubernamentales desencadenadas tras la destitución y arresto del expresidente Pedro Castillo, quien intentó ampliar sus poderes. Boluarte, quien era la vicepresidenta de Castillo, asumió el liderazgo del país en medio de estas protestas, que resultaron en más de 60 muertos y miles de heridos debido a la represión de las fuerzas de seguridad a los manifestantes.