Este jueves, las autoridades tailandesas han advertido sobre la imposición de sanciones de cárcel a camboyanos que ingresen ilegalmente a su territorio, con penas que podrían alcanzar hasta los 15 años si el propósito es la «usurpación».
El Ejército de Tailandia ha comunicado que estas sanciones buscan disminuir los «actos de vandalismo» en la zona de Ban Nong Chan, ubicada en la provincia de Sa Kaeo, donde ya se han reportado daños a señalizaciones fronterizas.
Surawit Daengchan, portavoz de las Fuerzas Armadas, destacó que esta decisión se tomó tras la congregación de un grupo de camboyanos en la frontera que «acosar a varios soldados que se encontraban en la zona haciendo labores de patrullaje» en Ban Nong Chan y Nong Ya Kaeo.
Este grupo era parte de un conjunto de manifestantes camboyanos que protestaban contra la instalación de señales que demandaban el desalojo de más de un centenar de viviendas en un área controvertida.
Actualmente, las penas incluyen dos años de cárcel y una multa de 20.000 baht (aproximadamente 531 euros) para aquellos que crucen ilegalmente la frontera, de acuerdo con la normativa migratoria de Tailandia. Si el fin es usurpar o establecerse en suelo tailandés, las penas podrían ser de hasta 15 años de prisión y multas de entre 10.000 y 100.000 baht (entre 265 y 2.600 euros).
La tensión continúa escalando en Ban Nong Chan (territorio oficial de Tailandia), donde el ejército tailandés y los ciudadanos camboyanos mantienen confrontaciones tras la instalación de una valla por parte de Bangkok, que históricamente ha sido zona de acogida para refugiados camboyanos.
El Gobierno de Camboya, por su parte, ha reiterado su llamado a resolver los conflictos por medios diplomáticos y ha subrayado que ha emitido múltiples notas de protesta a Bangkok bajo el amparo del Derecho Internacional, según reportes del ‘Khemer Times’.
Las relaciones bilaterales se agudizaron después de que, el 28 de mayo, un soldado camboyano fuera asesinado cerca del templo hindú de Preah Vihear, en una región disputada, aunque ambos países lograron una tregua hace un mes que terminó con días de enfrentamientos armados que dejaron numerosas víctimas.











