Es Noticia |
Empleados públicos Mamdani Ine Ternópil Tregua Acciones Comisión ministerial José luis ávila Política Operativos militares Gam Sumar Financiación Tecnología Diplomacia Beneficio neto Detención ilegal Encuestas Colombia
Demócrata
jueves, 20 de noviembre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Internacional

Toque de queda decretado en Sueida por las autoridades sirias y pronta intervención militar

AgenciasporAgencias
15/07/2025 - 09:17
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
Fotografía de archivo de un carro de combate de las fuerzas de seguridad de Siria durante los enfrentamientos en la ciudad de Sueida (sur)Stringer / Xinhua News / ContactoPhoto

Fotografía de archivo de un carro de combate de las fuerzas de seguridad de Siria durante los enfrentamientos en la ciudad de Sueida (sur)Stringer / Xinhua News / ContactoPhoto

El gobierno de Siria ha establecido un toque de queda en Sueida, al sur del país, tras enfrentamientos intensos durante los últimos tres días con un saldo de más de cien fallecidos. Han anunciado que sus fuerzas militares se desplegarán en la ciudad en las próximas horas para tratar de controlar la situación.

El responsable de la Seguridad Interna de la provincia, Ahmed al Dalati, declaró que el toque de queda, que comenzó a las 8.00 horas (hora local), se mantendrá «hasta nuevo aviso». El propósito, según sus palabras, es «garantizar la seguridad de los habitantes de la ciudad».

«Pedimos a la población de Sueida que se quede en sus casas y destacamos la necesidad de evitar que las bandas ilegales usen los edificios residenciales como posiciones para hacer frente a las fuerzas estatales», explicó, mientras enfatizó que «fuerzas de los ministerios de Interior y Defensa empezarán a entrar en Sueida para proteger a los civiles y restaurar la seguridad».

Asimismo, hizo un llamado a las «autoridades religiosas» y a los «líderes de facciones armadas» para que «cooperen totalmente» con las autoridades y contribuyan a «garantizar la seguridad en el centro de la ciudad y la estabilidad en toda la provincia», según un comunicado difundido por el Ministerio del Interior sirio en Telegram.

De acuerdo con Syria TV, líderes religiosos drusos han respaldado la medida del gobierno, y Al Dalati ha valorado este respaldo como «una postura nacional responsable». Además, ha pedido a los grupos armados que «entreguen sus armas a las autoridades competentes para preservar la paz social» y terminar con los enfrentamientos, en los que han participado milicianos drusos y beduinos.

El Observatorio Sirio para los Derechos Humanos ha reportado que los combates han dejado 102 muertos, incluyendo 61 drusos –dos de ellos niños–, 18 beduinos, 16 miembros de las fuerzas de seguridad y siete individuos no identificados que llevaban uniformes militares. También se reportó un número considerable de heridos, algunos en estado crítico.

Tras la caída del régimen de Bashar al Assad en diciembre de 2024 por una ofensiva de yihadistas y rebeldes liderados por Hayat Tahrir al Sham (HTS), el nuevo presidente de transición, el exlíder de HTS Ahmed al Shara –anteriormente conocido como Abú Mohamed al Golani–, enfrenta varios desafíos de seguridad, algunos con tintes sectarios, pese a sus promesas de estabilizar la situación.

Etiquetas: enfrentamientosSeguridadsiriasueidatoque de queda

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

09:28
Internacional

EE.UU. y Rusia diseñan un acuerdo de paz para Ucrania que incluye cesiones territoriales y reducción militar

09:24
Economía

Aprobación por la CNMC del aumento del 6,44% en las tarifas de Aena para 2026

09:18
Economía

El Ibex 35 supera la barrera de los 16.000 puntos con un alza inicial del 0,8%

09:13
Economía

El Índice de Garantía de Competitividad registra un retroceso del 0,37% en septiembre, sumando nueve meses a la baja

09:09
Economía

Reanudación de negociaciones entre el Ministerio de Función Pública y sindicatos tras rechazo a la oferta salarial

Más Leídas

Propuesta del Gobierno de incremento salarial del 10% a funcionarios hasta 2028 enfrenta críticas sindicales
Coeficientes reductores en las prejubilaciones: claves sobre su eliminación para quienes hayan cotizado 40 años o más
Subida salarial de los funcionarios: 7 preguntas y respuestas sobre el proceso de negociación entre el Gobierno y los sindicatos
Encuentro clave mañana entre Función Pública y sindicatos para discutir el aumento salarial de funcionarios
La ley de ‘lobbies’ llega a comisión con Junts dispuesto a votarla en contra

Últimas encuestas

CIS de noviembre
Elecciones Generales

El CIS de noviembre registra una caída del PSOE en intención de voto mientras que PP y Vox suben

porAgencias
19/11/2025 - 13:17 - Actualizado: 19/11/2025 - 14:02

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: Feijóo continua imbatible rozando la franja de los 150 escaños pero frenado por un Vox que capta voto joven y transversal, según NC Report

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 08:51

Archivo - La exministra Jeannette Jara, ganadora de la primera ronda de las elecciones presidenciales en ChileHans Scott/Agencia Uno/dpa - Archivo
Elecciones América

Elecciones en Chile: Jeannette Jara, ganadora de la primera vuelta, empieza a buscar alianzas de cara a la carrera electoral de diciembre

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 07:49

La sociedad chilena acude a votar en la primera vuelta de las elecciones presidenciales, en Santiago de ChileEuropa Press/Contacto/Francisco Arias
Elecciones América

Elecciones en Chile: la comunista Jeannette Jara logra el 26,8% de los votos y se disputará la presidencia en diciembre con José Antonio Kast, el líder de extrema derecha

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 02:23 - Actualizado: 17/11/2025 - 08:11

La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, y el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la gala de los XXIV Premios Autónomo del Año, en el Auditorio Santander, a 27 de octubre de 2025, en Madrid (España). Fernando Sánchez - Europa Press
Elecciones

Elecciones Extremadura: críticas del PP al PSOE por celebrar el rechazo a la enmienda para evitar el cierre de Almaraz

porAgencias/Demócrata
13/11/2025 - 18:32

Más Demócrata

La diputada de Sumar Tesh Sidi durante una sesión plenaria en el Congreso de los Diputados, a 24 de junio de 2025, en Madrid (España). Fernando Sánchez - Europa Press
Directo

En directo, el Congreso debate una iniciativa sobre el uso de algoritmos en portales inmobiliarios

porDemócrata
18/11/2025 - 11:42 - Actualizado: 18/11/2025 - 17:37

Archivo - El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski (i) y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez (d), a su llegada a un encuentro en el Palacio de La Moncloa, a 27 de mayo de 2024, en Madrid (España). Durante su reunión, Sánchez y Zelenski firman unCarlos Luján - Europa Press - Archivo
Política

Volodímir Zelenski se reunirá con Felipe VI, Pedro Sánchez y con varios ministros en su visita a Madrid de este martes

porAgencias/Demócrata
18/11/2025 - 07:48 - Actualizado: 18/11/2025 - 10:30

La vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, durante una rueda de prensa tras la reunión del Consejo de Ministros | Eduardo Parra (Europa Press).
Hacienda

El Gobierno aprueba una senda de déficit que daría 5.485 millones de euros a las CCAA: “Sería absurdo que la rechazasen”

porAdrián Lardiez
18/11/2025 - 14:37

Archivo - El expresidente de la Generalitat de Catalunya Carles Puigdemont durante la sesión plenaria en el Parlamento Europeo en la que la Eurocámara suspendió su inmunidad.Benoit Doppagne - Europa Press - Archivo
Tribunales

El Abogado General del TJUE descarta que la amnistía afecte a intereses financieros de la UE

porAgencias/Demócrata
13/11/2025 - 11:04 - Actualizado: 13/11/2025 - 12:50

muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Centro de encuestas
  • Centro de elecciones
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist