El Tribunal Constitucional de Ecuador ha dado luz verde a la propuesta del presidente Daniel Noboa para convocar un referéndum sobre la creación de una Asamblea Constituyente encargada de redactar un nuevo texto constitucional. No obstante, ha exigido al Ejecutivo una serie de modificaciones antes de que la pregunta pueda ser definitivamente incluida en la consulta.
La justicia ha confirmado que la formulación presentada cumple con los estándares legales necesarios, pero ha solicitado ajustes para que se alinee completamente con la normativa vigente. Específicamente, el Consejo Nacional Electoral (CNE) ha sido instado a «continúe únicamente con el prcoeso después de que la Presidencia haya subsanado lo requerido, que tendrá que ser aprobado posteriormente por la corte».
Entre los aspectos a revisar se encuentran la falta de claridad en las reglas para determinar el número de asambleístas provinciales, así como en el método de adjudicación de escaños, según un reporte del portal Primicias. La propuesta original de Noboa sugería una Asamblea de 80 miembros, pero no especificaba la distribución por provincias, dejando esa decisión al CNE.
Por otro lado, la consulta incluirá también temas como la prohibición de bases militares extranjeras en Ecuador y la eliminación del financiamiento estatal obligatorio a partidos políticos. La fecha para el referéndum sobre estas cuestiones ha sido fijada para el 16 de noviembre.
De ser aprobadas, estas medidas obligarían a los ciudadanos a votar en tres ocasiones diferentes: en el referéndum inicial, para seleccionar a los integrantes de la Asamblea Constituyente y finalmente para ratificar la nueva Constitución.











