Es Tendencia |
Gobierno Mercado de Valores Celiaquía Leganés Embarcaciones Clases Ucrania Gaza Lluvias Ataques Reta AEMET Perdidas Valencia Facturación María Jesús Montero Deducción Congreso Global sumud flotilla Alerta
Demócrata
martes, 30 de septiembre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Internacional

El tribunal que juzga por crímenes contra la humanidad al vicepresidente se declara competente en el caso

AgenciasporAgencias
30/09/2025 - 15:44
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
Archivo - El suspendido vicepresidente primero de Sudán del Sur y antiguo líder rebelde, Riek Machar (archivo)Europa Press/Contacto/Mohamed Khidir - Archivo

Archivo - El suspendido vicepresidente primero de Sudán del Sur y antiguo líder rebelde, Riek Machar (archivo)Europa Press/Contacto/Mohamed Khidir - Archivo

El tribunal de Sudán del Sur que juzga al suspendido vicepresidente primero y antiguo líder rebelde, Riek Machar, ha asegurado que la corte es competente para abordar el caso contra él y otros acusados por supuestos crímenes contra la humanidad, entre otros cargos, después de que la defensa pidiera el carpetazo al proceso argumentando que no tenía autoridad para juzgar a estos altos cargos del Movimiento de Libertad del Pueblo de Sudán-En Oposición (SPLM-IO).

El juez James Alala Deng, había aplazado los procedimientos tras la primera vista celebrada la semana pasada ante los argumentos de la defensa de Machar y otros siete acusados –entre ellos el ministro de Petróleo Puot Kang Chuol– sobre su falta de competencias y el hecho de que debería retirarse la inmunidad al antiguo líder rebelde antes de proceder con el caso.

Sin embargo, Alala Deng ha sostenido que el tribunal sí tiene competencia para juzgar a estas personas y ha manifestado que «no hay solapamiento de jurisdicciones» entre esta corte y la que juzga la violencia registrada desde febrero en Nasir, epicentro de combates entre el Ejército y la milicia White Army, a la que las autoridades vinculan con el SPLM-IO.

«El Tribunal Híbrido tiene jurisdicción sobre genocidio, crímenes de guerra y contra la humanidad y otros crímenes graves bajo el Derecho Internacional y las leyes de Sudán del Sur», ha explicado, antes de agregar que la Constitución refleja que dicha corte debe ser independiente y diferenciada del sistema judicial sursudanés, según ha recogido la emisora Radio Tamazuj.

Por otra parte, ha indicado que dos de los abogados de la defensa no podrán comparecer durante el proceso debido a que no cuentan con un licencia oficial y afirmando que sus argumentos de que el Colegio de Abogados frustró la renovación de dichos documentos no les exime de tener que contar con estos papeles para seguir participando en el juicio. «Los abogados deben respetar la ética profesional», ha dicho Alala Deng.

Machar, líder del SPLM-IO, está siendo juzgado por cargos por asesinato, traición, conspiración, financiación del terrorismo, actos contra las autoridades estatales y crímenes contra la humanidad por su presunta implicación del partido en los combates en Nasir, un proceso que ha provocado un drástico repunte de las tensiones, especialmente después de que el SPLM-IO hiciera un llamamiento a todos su seguidores y miembros a «usar todos los medios disponibles» para «un cambio de régimen».

La crisis tiene lugar después de que el presidente de Sudán del Sur, Salva Kiir, promulgara en septiembre de 2024 una enmienda a la Constitución de 2011 para extender otros dos años el periodo de transición, una medida criticada por la comunidad internacional, que reclamó a Yuba avances para la aplicación de la totalidad del acuerdo de paz de 2018, dado que aún no se han materializado algunos de los compromisos, incluida la celebración de elecciones.

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Queremos impulsar un debate cívico. Los comentarios publicados en esta web son responsabilidad exclusiva de sus autores. Demócrata se reserva el derecho de eliminar aquellos que resulten ofensivos, contengan insultos, inciten al odio, difundan información falsa o incumplan la legalidad vigente. Para más información, consulte nuestra Política de Privacidad.

ÚLTIMAS NOTICIAS

16:56
Actualidad

País Vasco y Navarra recibirán compensaciones del Gobierno por la condonación parcial de deudas

16:55
Economía

Moody’s eleva la calificación de Cesce a ‘A2’ con una perspectiva ‘estable’

16:55
Actualidad

El Ayuntamiento de Madrid demanda la renuncia de Ana Redondo tras el escándalo de las ‘pulseras Aliexpress’

16:54
Economía

Disminución del déficit público a 1,84% del PIB en julio y reducción en el Estado al 2,13% hasta agosto, incluso con los gastos por la DANA

16:54
Catalunya

Illa defiende una paz ‘estable y duradera’ en Gaza y el reconocimiento bilateral de estados

Más Leídas

Airtificial registra pérdidas de 8,6 millones de euros y una facturación de 46,1 millones en la primera mitad de 2025
Quiero influir: conoce qué consultas y audiencias públicas hay abiertas en los ministerios
Demócrata adelanta los principales acuerdos del Consejo de Ministros de hoy
El Parlamento de Andalucía respalda la propuesta para reconocer la ayuda a domicilio como profesión penosa
Huelga de estudiantes en Galicia el 2 de octubre en apoyo a Palestina, con protestas previstas en A Coruña, Ferrol y Vigo
Krispy Kreme inaugura su primera tienda en España este 2 de octubre en Westfield Parquesur, Leganés

Más Demócrata

La vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, a su llegada a una sesión de control al Gobierno, en el Senado, a 30 de septiembre de 2025, en Madrid (España). Diego Radamés - Europa Press
Actualidad

País Vasco y Navarra recibirán compensaciones del Gobierno por la condonación parcial de deudas

porAgencias
30/09/2025 - 16:56

Archivo - Moody's ha otorgado a Cesce una calificación 'A2' con perspectiva positiva.CESCE - Archivo
Economía

Moody’s eleva la calificación de Cesce a ‘A2’ con una perspectiva ‘estable’

porAgencias
30/09/2025 - 16:55

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, interviene durante una sesión ordinaria del Pleno Municipal, en el Palacio de CibelesGabriel Luengas - Europa Press
Actualidad

El Ayuntamiento de Madrid demanda la renuncia de Ana Redondo tras el escándalo de las ‘pulseras Aliexpress’

porAgencias
30/09/2025 - 16:55

La vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero.Jesús Hellín - Europa Press
Economía

Disminución del déficit público a 1,84% del PIB en julio y reducción en el Estado al 2,13% hasta agosto, incluso con los gastos por la DANA

porAgencias
30/09/2025 - 16:54

Actualidad

Archivo - Viktor Orbán, primer ministro de HungríaAlexandros MICHAILIDIS/European / DPA - Archivo
Internacional

Orbán critica a Tusk por considerar el conflicto ucraniano como un asunto europeo

30/09/2025 - 16:44
Internacional

Hamás podría aceptar el plan de paz de Trump para Gaza: “Tienen tres o cuatro días”

30/09/2025 - 16:34
Donald Trump.Europa Press/Contacto/Andrew Leyden
Internacional

Estados Unidos cancela el visado del ministro de Igualdad colombiano en medio de tensiones con Petro

30/09/2025 - 16:24
Barcos de la Global Sumud Flotilla parte desde Catania, ItaliaEuropa Press/Contacto/Orietta Scardino
Internacional

Italia realiza un llamamiento definitivo a la flotilla para detener su curso a Gaza tras la propuesta de Trump

30/09/2025 - 16:15
muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist