El Tribunal Supremo de Brasil ha incrementado las medidas de seguridad este lunes, en vísperas del comienzo del juicio por el presunto intento de golpe de Estado involucrando al exmandatario Jair Bolsonaro, tras la elección de Luiz Inácio Lula da Silva como presidente en 2022.
La Policía Militar del Distrito Federal se mantendrá en posición hasta el 12 de septiembre, cuando está previsto que finalice el juicio, según el calendario establecido por la Corte Suprema, reporta Agencia Brasil.
Desde este lunes, ha empezado a funcionar una unidad de Inteligencia integrada, que combina esfuerzos de agencias de seguridad locales y nacionales para monitorear individuos en Brasilia y en plataformas digitales, operando desde la sede de la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal.
A partir del martes, las inmediaciones del tribunal contarán con un sistema de seguridad coordinado entre la Policía Judicial Federal y la Secretaría de Seguridad Pública local. Se prohíben las concentraciones que puedan ser manifestaciones y cualquier tipo de acampada alrededor del tribunal.
La Policía supervisará el movimiento de personas en la Plaza de los Tres Poderes y los accesos al Tribunal Supremo, incluyendo revisiones de mochilas y bolsos. Además, se efectuarán operativos con drones que incluyen la detección de temperatura corporal tanto de día como de noche.
Aunque no se permiten manifestaciones en las proximidades, se anticipa una afluencia significativa de público, ya que más de 3,000 personas se han inscrito para asistir en persona y más de 500 periodistas de diversas partes del mundo han solicitado credenciales.
Bolsonaro, con ‘tobillera electrónica y en detención domiciliaria’ y otras siete personas, están implicados en lo que se denomina el núcleo central de un plan golpista con el objetivo de perpetuarse en el poder después de los comicios de octubre de 2022. Están imputados por asociación criminal, intento de abolir violentamente el Estado de derecho, golpe de Estado y daños al patrimonio durante las protestas que buscaron tomar control de las instituciones el 8 de enero de 2023.











