Donald Trump, presidente de Estados Unidos, ha confirmado que dialogó con Vladimir Putin, su homólogo ruso, después de la reciente cumbre con Volodimir Zelenski, presidente de Ucrania, y otros dirigentes europeos. Durante su declaración, Trump indicó que las complicaciones para organizar una cumbre directa se deben a que «no se caen bien».
Trump reveló a los medios que su diálogo con Putin fue producto de la mencionada cumbre y enfatizó que «toda conversación» que sostiene con él es «una buena conversación». «Sin embargo, por desgracia, después se lanza una bomba contra Kiev u otro lugar y eso me enfada mucho», expresó desde la Casa Blanca.
Además, Trump ha manifestado su creencia en la posible finalización del conflicto bélico, aunque ha admitido que es un proceso «duro». Resaltó que la visita de Putin a Alaska para encontrarse con él fue «una gran declaración de que quiere conseguirlo».
«No fue fácil para él ir a Alaska, venir aquí», señaló Trump, destacando que la cumbre con Putin fue «un día muy exitoso sobre otras cosas, ya que se habló de muchas cosas diferentes, incluidos misiles y (energía) nuclear». «Hablamos sobre limitar las armas nucleares. Meteremos a China en eso», anticipó.
En otro aspecto, Trump comentó que Putin es reticente a reunirse con Zelenski porque «no le cae bien». «No le cae bien. Hay gente que no me cae bien a mí y no me gusta reunirme con ellos», afirmó, y reiteró que tanto los líderes ruso como ucraniano «no se caen bien», al tiempo que criticó a Joe Biden, su predecesor, por la guerra en Ucrania.
«Si hubiéramos tenido un verdadero presidente en lugar de un tipo que llegó aquí a través de unas elecciones fraudulentas (…) esa guerra no habría tenido lugar. Putin dijo (…) que si Trump hubiera sido presidente esto no habiera pasado», concluyó Trump.
















