Donald Trump, presidente de Estados Unidos, ha comunicado que sus delegados intensificarán las conversaciones de paz en Ucrania, organizando encuentros con representantes de Rusia y Ucrania para fomentar la aceptación del pacto propuesto por Washington.
Steve Witkoff, enviado especial de EE.UU., se encontrará con el presidente ruso, Vladimir Putin, en Moscú. Por otro lado, Dan Driscoll, secretario del Ejército estadounidense, se reunirá con los líderes ucranianos.
“Me informarán sobre todos los avances, junto con el vicepresidente, JD Vance; el secretario de Estado, Marco Rubio; el secretario de Guerra –nombre con el que Estados Unidos designa al jefe del Pentágono–, Pete Hegseth; y la jefa de gabinete de la Casa Blanca, Susie Wiles”, declaró Trump en Truth Social.
Trump ha expresado su deseo de encontrarse con Volodimir Zelenski, presidente de Ucrania, y el líder ruso, aunque “solo cuando el acuerdo para poner fin a esta guerra sea definitivo o se encuentre en su fase final”.
Además, Trump ha resaltado los “tremendos avances” conseguidos por su equipo para terminar el conflicto entre Rusia y Ucrania, reiterando que “jamás habría comenzado” si él estuviera al mando. “El plan de paz de 28 puntos, redactado por Estados Unidos, se ha perfeccionado con aportaciones adicionales de ambas partes, y solo quedan unos pocos puntos de desacuerdo”, admitió.
Kiev sigue buscando alinear sus posturas con las de Washington y suavizar los elementos más polémicos del acuerdo, que incluyen concesiones a Rusia como la cesión de territorio en la zona oriental del Donbás y la limitación del tamaño de su ejército.











