Donald Trump, actualmente en la Casa Blanca, ha propuesto este viernes conceder un indulto al expresidente de Honduras, Juan Orlando Hernández (2014-2022), quien fue sentenciado en Estados Unidos a 45 años de prisión por cargos de narcotráfico, en el contexto de su apoyo al candidato del Partido Nacional, Nasry Asfura, en las elecciones presidenciales de este fin de semana.
“Otorgaré un indulto total y completo al expresidente Juan Orlando Hernández, quien, según muchas personas a quienes respeto profundamente, ha sido tratado con mucha dureza e injusticia. Esto no puede suceder, especialmente ahora”, declaró Trump, anticipando un triunfo del candidato conservador que “encaminará” a Honduras “hacia un gran éxito político y financiero”.
Trump ha reiterado su postura respecto a las elecciones en Honduras: “Vote por ‘Tito’ Asfura para la Presidencia y felicidades a Juan Orlando Hernández por su próximo indulto”, expresó mediante un comunicado en su perfil de Truth Social.
“Si ‘Tito’ Asfura gana la Presidencia de Honduras, debido a la gran confianza que Estados Unidos tiene en él, en sus políticas y en lo que hará por el gran pueblo hondureño, lo apoyaremos firmemente. Si no gana, Estados Unidos no malgastará su dinero, porque un líder equivocado solo puede traer resultados catastróficos a cualquier país, sea cual sea”, añadió Trump.
Finalmente, el presidente estadounidense concluyó que “’Tito’ será un gran presidente, y Estados Unidos trabajará estrechamente con él para asegurar el éxito, con todo su potencial, de Honduras”.
Esta semana, Trump también hizo un llamamiento al voto por Asfura en un mensaje donde criticó a la candidata oficialista Rixi Moncada, quien reprochó a Washington por agitar el “fantasma del comunismo” para interferir en la campaña, y al exvicepresidente Salvador Nasralla, a quien aseguró que encontraría en él “un aliado de las libertades”.
Los aspirantes a la presidencia de Honduras concluyeron el pasado fin de semana una intensa campaña electoral, marcada por acusaciones mutuas de fraude y confrontaciones, lamentando la difícil situación económica y la tensión social.
Cerca de seis millones de hondureños están llamados a las urnas en estas elecciones, en las que se decidirá no solo la presidencia sino también la composición del Congreso, aproximadamente 300 alcaldías y los veinte escaños de Honduras en el Parlamento Centroamericano.











