Es Tendencia |
Ley de Función Pública Presupuestos Podemos Pp andaluz Sistemas de seguridad EH Bildu Gobierno de España Temporalidad Senado Ministerio de Hacienda Empresa de seguridad Alberto Ibáñez Vigilancia Biotecnología PP Ps oe Carmen pano Elecciones Andalucía Hacienda Juanma moreno
Demócrata
viernes, 17 de octubre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Internacional

La UA insta a no validar el gobierno alternativo de las RSF en Sudán

AgenciasporAgencias
30/07/2025 - 22:50
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
Archivo - Mohamed Hamdan Dagalo, alias 'Hemedti', líder de las RSFRSF/TELEGRAM - Archivo

Archivo - Mohamed Hamdan Dagalo, alias 'Hemedti', líder de las RSFRSF/TELEGRAM - Archivo

La Unión Africana (UA) ha solicitado que no se otorgue reconocimiento al gobierno alternativo establecido por las Fuerzas de Apoyo Rápido (RSF), un grupo paramilitar en conflicto con el Ejército de Sudán desde abril de 2023, provocando una grave crisis humanitaria en el país.

El Consejo de Paz y Seguridad de la UA ha hecho un llamado a todos los Estados miembros de la UA y a la comunidad internacional a no reconocer ni apoyar al llamado gobierno paralelo, en defensa de la soberanía e integridad territorial de Sudán, de acuerdo con una declaración en su sitio web.

Después de una reunión reciente, el organismo ha condenado enérgicamente la creación de un gobierno paralelo por parte de la Alianza Fundadora de Sudán (Tasis), dirigida por las RSF, rechazando cualquier intento de dividir la nación africana.

La UA ha reafirmado su apoyo al Consejo Soberano de Transición y al nuevo gobierno civil de transición como las autoridades legítimas, exigiendo un cese al fuego inmediato y sin condiciones, la reanudación de las negociaciones y un diálogo nacional inclusivo.

Adicionalmente, ha criticado la injerencia externa que perpetúa el conflicto y ha exigido el cese de toda ayuda militar y financiera a los grupos en conflicto, comprometiéndose a mantenerse activamente involucrada en resolver la situación.

Las RSF oficializaron este fin de semana el gobierno paralelo que han estado organizando, presentándolo formalmente en Nyala, la capital de Darfur Sur, cinco meses después de anunciar su carta fundacional en Nairobi, Kenia. Este gabinete es liderado por Mohamed Hamdan Dagalo, ‘Hemedti’, con Abdel Aziz al Hilu como vicepresidente y Mohamed Hasan al Taishi como primer ministro. Un Consejo Legislativo, presidido por una facción del Partido Nacional Umma bajo Fadlalá Burma Nasser, complementa este gobierno alternativo.

Etiquetas: conflictogobierno paralelorsfsudánunión africana

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

08:24
Economía

Cellnex vende su división de data centers en Francia a VIF por 391 millones de euros

08:16
Demócrata

Todas las claves y reacciones políticas del fracaso de la OPA del BBVA al Sabadell

08:09
Economía

Itinerario de Eventos Relevantes en las Comunidades Autónomas para el Viernes 17 de Octubre

07:54
Demócrata

BBVA fracasa en su OPA sobre Sabadell y se queda con solo el 25% del capital

07:48
Internacional

Alexandre de Moraes reactiva la investigación sobre Bolsonaro por supuesta manipulación policial

Más Leídas

Óscar López rechaza la propuesta de Podemos de estabilizar automáticamente a los interinos
Voleon Capital Management incrementa su posición bajista en Oryzon Genomics ante su posible entrada en Nasdaq
El Gobierno diluye la reforma de la Ley de Transparencia en la Ley de Administración Abierta y rebaja las sanciones graves a altos cargos
Quiero influir: conoce qué consultas y audiencias públicas hay abiertas en los ministerios
El sector digital analiza en Demócrata los retos en Bruselas: «España debe promocionar una regulación inteligente»
Omnia recauda 3,5 millones de euros para potenciar la presencia de marcas en plataformas de IA

Más Demócrata

El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, interviene durante una sesión de Control al Gobierno, en el Congreso de los Diputados, a 7 de octubre de 2025, en Madrid (España).Eduardo Parra - Europa Press
Política

Feijóo ataca a Sánchez por la corrupción, mientras el presidente defiende la integridad del Gobierno

porAgencias/Demócrata
15/10/2025 - 09:38 - Actualizado: 15/10/2025 - 10:17

Archivo - Cientos de personas durante una manifestación por la vivienda, desde Atocha, a 5 de abril de 2025, en Madrid (España). Mateo Lanzuela - Europa Press - Archivo
CIS

El CIS de octubre revela que la preocupación por la vivienda y la calidad del empleo en España está en máximos históricos

porAgencias/Demócrata
13/10/2025 - 13:04 - Actualizado: 13/10/2025 - 18:32

Imágenes de la manifestación de estudiantes convocada en apoyo al pueblo palestino en Sevilla. A 15 de octubre de 2025, en Sevilla (Andalucía, España). La comunidad estudiantil en Sevilla a secundado la convocatoria de huelga contra el genocidio en Gaza y por el pueblo palestino.

Francisco J. Olmo / Europa Press
15/10/2025
Actualidad

Miles de estudiantes llenan las calles en apoyo a Palestina: «El Acuerdo de Paz exculpa a los genocidas de sus crímenes»

porAgencias/Demócrata
15/10/2025 - 17:58

El cartel de un local de apuestas | Eduardo Parra (Europa Press).
Gobierno

Los frentes legislativos abiertos por Consumo con los que pretende reformar la normativa del Juego

porAdrián Lardiez
17/10/2025 - 05:00

Actualidad

Tienda Mango TeenMANGO
Actualidad

Todas las claves del caso Isak Andic: los Mossos investigan como homicidio la muerte del fundador de Mango

17/10/2025 - 07:48
El presidente del BBVA, Carlos Torres Vila, durante una entrevista para Europa Press, en el edificio ‘La Vela’, en la ciudad del BBVA, a 8 de octubre de 2025, en Madrid (España). Alberto Ortega - Europa Press
Economía

Todas las claves y reacciones políticas del fracaso de la OPA del BBVA al Sabadell

17/10/2025 - 07:41 - Actualizado: 17/10/2025 - 08:16
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y los miembros del Ejecutivo durante la primera reunión del Consejo de Ministros del año, el 7 de enero de 2025 | BORJA PUIG DE LA BELLACASA (POOL MONCLOA)
Quiero Influir

Quiero influir: qué consultas y audiencias públicas han abierto en los ministerios desde el viernes

17/10/2025 - 05:00
El cartel de un local de apuestas | Eduardo Parra (Europa Press).
Gobierno

Los frentes legislativos abiertos por Consumo con los que pretende reformar la normativa del Juego

17/10/2025 - 05:00
muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist