Es Noticia |
Huelga general Política española Pedro Sánchez Misiles Juanma moreno Tribunal Supremo Pólizas Afammer Nube soberana Renuncia Energía Tribunal Supremo Caso mascarillas Salario Esg Reelección Temporalidad Facturación UNESPA
Demócrata
lunes, 24 de noviembre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Internacional

Ucrania avanza en el plan de paz estadounidense buscando un acuerdo equitativo sin comprometer su soberanía

Ucrania progresa en negociaciones del plan de paz de EE. UU., buscando un acuerdo justo sin afectar su soberanía.

AgenciasporAgencias
24/11/2025 - 11:56
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski.Henry Nicholls/PA Wire/dpa

El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski.Henry Nicholls/PA Wire/dpa

En las últimas horas, Ucrania ha progresado en las negociaciones para aceptar el plan de paz propuesto por Estados Unidos, en un esfuerzo por encontrar una solución «justa» al conflicto iniciado por Rusia sin que ello afecte a su soberanía. Este proceso se realiza en un momento en que los socios europeos exigen que todos los temas relacionados con la Unión Europea y la OTAN se discutan en los foros correspondientes.

Tras la primera ronda de diálogos en Ginebra, donde participaron representantes de Estados Unidos y países europeos aliados como Alemania, Francia y Reino Unido, Kiev busca alinear su postura con la de Washington y suavizar los puntos más controvertidos de un plan que fue redactado sin la plena participación de Ucrania y los países europeos. Este incluye concesiones como la posible cesión de territorios en Donbás y limitaciones al tamaño del ejército ucraniano.

«Ambas partes coincidieron en que las consultas fueron altamente productivas. Las conversaciones mostraron avances significativos hacia la alineación de posiciones e identificación de próximos pasos claros», indicó un comunicado conjunto al término del encuentro en Suiza. Así, Ucrania enfatiza que cualquier futuro acuerdo «debe respetar plenamente la soberanía de Ucrania y garantizar una paz sostenible y justa», destacando que ahora hay en consideración «un marco de paz actualizado y perfeccionado».

Estos ajustes, que aún no han sido detallados públicamente, ocurren mientras Ucrania y los países europeos intentan acercar posturas con Estados Unidos, tras reconocer que el acuerdo inicial se elaboró sin su consentimiento. Además, se ha revelado que el plan «se basa en las aportaciones de Rusia», aunque también considera las prioridades ucranianas, siendo en última instancia redactado por Estados Unidos.

El fin último es avanzar en una propuesta conjunta que también involucre a los países europeos y establezca una salida «justa» y «sostenible» que sea aceptable para el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, después de asegurarse de que cualquier pacto sea ratificado tanto por él como por su homólogo estadounidense, Donald Trump.

Tras una jornada intensa en Suiza, Zelenski expresó en un mensaje que «Esperamos que el resultado proporcione los pasos correctos. La primera prioridad es una paz fiable, seguridad garantizada, respeto por nuestra gente y respeto por todos los que dieron su vida defendiendo a Ucrania de la agresión rusa».

LA UE INTENTA INFLUIR PARA LOGRAR UNA PAZ «JUSTA» PARA UCRANIA

Tras quedar inicialmente al margen de la propuesta de paz, los líderes de la UE han intensificado contactos con socios internacionales y con el propio Zelenski para orientar la negociación hacia la paz. Aunque no han criticado directamente los esfuerzos estadounidenses, más cercanos a la postura del Kremlin, el bloque europeo busca integrar aspectos fundamentales en el plan mientras defienden que el futuro de Ucrania es crucial para la seguridad europea.

Antes de la reunión informal de líderes europeos en Angola, el presidente del Consejo Europeo, Antonio Costa, consultó con Zelenski subrayando la importancia de una «posición unida y coordinada de la UE». «Es clave para garantizar un buen resultado de las negociaciones de paz, para Ucrania y para Europa», afirmó. Por otro lado, el presidente finlandés, Alexander Stubb, tras hablar con Zelenski, señaló que las negociaciones «fueron un paso adelante», pero advirtió que «quedan importantes cuestiones por resolver» y que cualquier asunto relevante para la UE o la OTAN «será debatido y decidido por los miembros de la UE y de la OTAN en un proceso separado».

En paralelo, el presidente francés, Emmanuel Macron, y la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, han expresado su rechazo a cualquier concesión territorial a Rusia y a limitaciones al ejército ucraniano, abogando por una paz que no deje a Ucrania en una posición de vulnerabilidad.

Etiquetas: EEUUnegociacionesplan de pazsoberaníaUcrania

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

11:56
Internacional

Ucrania avanza en el plan de paz estadounidense buscando un acuerdo equitativo sin comprometer su soberanía

11:55
Política

El PSC lideraría en las elecciones de Cataluña, seguido por ERC y un empate entre Junts y AC, revela el CIS catalán

11:55
Tribunales

Solicitada la extradición de un profesor ourensano desde Cuba tras condena por abuso sexual

11:55
Demócrata

Yolanda Díaz urge al PSOE a extender la congelación de alquileres y debatir las propuestas de vivienda de Sumar

11:55
Internacional

Orbán insiste en que Europa debe priorizar sus intereses y busca el cese del conflicto

Más Leídas

Coeficientes reductores en las prejubilaciones: claves sobre su eliminación para quienes hayan cotizado 40 años o más
Así quedarán oficialmente las pensiones en 2026: los nuevos cálculos, la subida del 2,6% y lo que cambia para los jubilados
El Pleno de control del Congreso se centrará en la condena a García Ortiz, con exigencias de PP y Vox a Sánchez y Bolaños
La Ley de atención a la clientela se la juega esta semana en el Senado
La mayor parte del empleo generado por el comercio en ‘Black Friday’ es temporal y de jornada parcial, afirma CCOO

Últimas encuestas

Archivo - La diputada de Aliança Catalana, Silvia Orriols, en una imagen de archivo.Lorena Sopêna - Europa Press - Archivo
Catalunya

Aliança Catalana alcanza a Junts en intención de voto en Cataluña, según el barómetro del CEO

porDemócrata
24/11/2025 - 11:35

El presidente de Vox, Santiago Abascal, atiende a los medios, en la Plaza de los Reyes Católicos, a 17 de noviembre de 2025, en Badajoz, Extremadura (España). Andrés Rodríguez - Europa Press
Elecciones

Abascal reta a Azcón a adelantar elecciones en Aragón mientras Vox se resiste a aprobar la propuesta de presupuestos

porAgencias/Demócrata
21/11/2025 - 14:20

CIS de noviembre
Elecciones Generales

El CIS de noviembre registra una caída del PSOE en intención de voto mientras que PP y Vox suben

porAgencias
19/11/2025 - 13:17 - Actualizado: 19/11/2025 - 14:02

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: Feijóo continua imbatible rozando la franja de los 150 escaños pero frenado por un Vox que capta voto joven y transversal, según NC Report

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 08:51

Archivo - La exministra Jeannette Jara, ganadora de la primera ronda de las elecciones presidenciales en ChileHans Scott/Agencia Uno/dpa - Archivo
Elecciones América

Elecciones en Chile: Jeannette Jara, ganadora de la primera vuelta, empieza a buscar alianzas de cara a la carrera electoral de diciembre

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 07:49

Más Demócrata

Archivo - El fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz.Carlos Luján - Europa Press - Archivo
Tribunales

El fiscal general tiene la opción de apelar en el Supremo antes de recurrir al Constitucional

porAgencias/Demócrata
20/11/2025 - 15:03 - Actualizado: 20/11/2025 - 19:02

Entrevista Demócrata

Cecilio Madero (Ex DG Competencia): “Las multas a Google son cosquillas, son necesarios remedios estructurales”

porÁlvaro Villarroel
24/11/2025 - 05:00

La portavoz del PSOE, Montse Mínguez, en una rueda de prensa en Ferraz tras la reunión de la Ejecutiva Federal.EVA ERCOLANESE
Ejecutiva socialista

El PSOE exhorta a Junts a continuar con la aprobación de leyes para blindar a los ciudadanos frente a la pobreza

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 16:18

Archivo - El portavoz del PP de Valencia y miembro del comité ejecutivo nacional, Juanfran Pérez, durante una entrevista para Europa PressRober Solsona - Europa Press - Archivo
Comunitat Valenciana

El PP formalizará este miércoles la candidatura de Pérez Llorca a sustituir a Mazón al frente de la Generalitat

porAgencias/Demócrata
18/11/2025 - 11:19 - Actualizado: 18/11/2025 - 12:46

muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Centro de encuestas
  • Centro de elecciones
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist