La Unión Europea ha advertido a Israel este lunes que la expansión de su operación militar para controlar Gaza intensificará la crisis en la zona. Ha destacado que la solución al conflicto no es militar y ha instado a aumentar la ayuda humanitaria y a negociar un cese al fuego con el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás).
‘La guerra en Gaza se vuelve más peligrosa por momentos. Si fuera posible una solución militar, la guerra ya habría terminado’, declaró Kaja Kallas, Alta Representante de la UE para Política Exterior, a través de un mensaje en redes sociales después de una reunión por videoconferencia sobre la crisis en Gaza y la cumbre entre Estados Unidos y Rusia en Alaska.
Kallas ha enfatizado que la UE prioriza el incremento de la ayuda humanitaria a la Franja, mejorar el acceso a las ONG y alcanzar un cese al fuego inmediato, así como la liberación de los rehenes que quedan. Según comunicaciones a Europa Press, Kallas ha señalado un ‘sentido compartido de urgencia’ entre los 27 para terminar con el ciclo de violencia, criticando las restricciones a la ayuda humanitaria y señalando que, aunque la ayuda ha aumentado, ‘las necesidades siguen siendo mucho mayores’. ‘Instamos a Israel a que permita la entrada de más camiones y una mejor distribución de la ayuda’, recalcó, tras firmar un acuerdo con las autoridades israelíes que no ha resultado en mejoras significativas.
El titular de Exteriores de Francia, Jean-Noel Barrot, ha calificado la extensión de la ofensiva militar en Gaza como un ‘desastre anunciado’, que podría incrementar las víctimas civiles y complicar la liberación de los rehenes israelíes. Propone una misión internacional bajo mandato de Naciones Unidas para estabilizar y buscar una solución duradera al conflicto.
Por su parte, José Manuel Albares, ministro de Exteriores de España, urgía a la UE a actuar para evitar una nueva espiral de violencia. ‘No podemos permanecer pasivos ante la escalada en la ocupación militar israelí y la hambruna inducida’, afirmó, instando al reconocimiento de Palestina por los Estados miembros.
En Finlandia, la ministra de Exteriores, Elina Valtonen, expresó preocupación por los planes de Israel de controlar Gaza, advirtiendo que esto podría agravar la crisis humanitaria y pidiendo el cese de operaciones militares y mayor entrada de ayuda humanitaria.
Respecto a los periodistas de Al Yazira fallecidos en un bombardeo en Gaza, incluyendo a Anas al Sharif, Kallas condenó las acciones del Ejército israelí cerca del hospital Al Shifa. ‘Tomamos nota de la acusación israelí de que el grupo estaba formado por terroristas de Hamás, pero en estos casos es necesario aportar pruebas claras, respetando el Estado de derecho, para evitar que se ataque a periodistas’, declaró.
















