La Unión Europea ha expresado su descontento este miércoles, señalando que a pesar de los intentos del presidente estadounidense, Donald Trump, por establecer una tregua, Rusia, bajo la dirección de Vladimir Putin, continúa sin mostrar interés en cesar el conflicto en Ucrania. Destacan que Putin persiste en utilizar “el lenguaje de la guerra”.
“Ucrania quiere la paz, Europa quiere la paz, Estados Unidos quiere la paz, y por eso damos la bienvenida a la iniciativa del presidente Trump para alcanzar finalmente este objetivo. Pero lo que vemos por parte de Rusia es un lenguaje de la guerra”, declaró Anitta Hipper, portavoz de Exteriores de la UE, durante una conferencia de prensa en Bruselas.
Asimismo, Hipper ha mencionado los recientes ataques rusos en territorio ucraniano que han resultado en la muerte de al menos seis personas, incluyendo dos niños, durante bombardeos en la región de Kiev.
“Putin ha elegido como objetivos a los niños. Ha atacado una guardería, de nuevo, matando vidas inocentes”, criticó la portavoz, quien reafirmó el compromiso de la UE de seguir apoyando a Ucrania tanto militar como financieramente para asegurar la resistencia de Kiev antes y después de un posible proceso de paz.
Estas declaraciones se producen en medio de incertidumbres sobre la programada reunión entre Trump y Putin, inicialmente prevista en Budapest, pero que ha sido puesta en duda por la Casa Blanca ante la inflexibilidad rusa en sus posturas en el conflicto.
Por otro lado, Viktor Orbán, primer ministro de Hungría, ha indicado que su país continúa con los preparativos para la “cumbre de paz” entre los líderes de Estados Unidos y Rusia, aunque la “fecha es todavía incierta”, esperando que el encuentro tenga lugar en Budapest.
El optimismo de Hungría contrasta con las reservas mostradas por ambos, Moscú y Washington. Recientemente, desde la Casa Blanca se ha advertido que la reunión entre Trump y Putin no se llevará a cabo pronto, y en declaraciones a la prensa, el mandatario estadounidense se mostró reticente.