Este jueves, durante la cumbre de la Unión Europea con China, se exigirán progresos significativos contra las restricciones comerciales impuestas por Pekín y mayor transparencia en su postura sobre Ucrania para cesar la agresión rusa. Este encuentro crucial contará con la participación del presidente del Consejo Europeo, Antonio Costa, y la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, junto al presidente chino, Xi Jinping, en un contexto de crecientes tensiones geopolíticas y comerciales.
La reunión, que coincide con el 50º aniversario de las relaciones UE-China, es vista como una oportunidad para presentar al líder chino las persistentes preocupaciones del bloque europeo en el ámbito comercial, en un clima de tensión creciente por prácticas comerciales consideradas desleales por parte de China, como la sobrecapacidad y las subvenciones estatales.
Aunque en Bruselas se reconoce que la UE y China comparten el interés por mantener una relación «constructiva, estable, equilibrada y mutuamente beneficiosa», también se insiste en que los problemas actuales en el comercio hacen que la situación sea «insostenible» por la limitada entrada de empresas europeas al mercado chino y las distorsiones creadas por las acciones de Pekín.
«Necesitamos un reequilibrio. Este es el mensaje que intentará transmitir la Comisión», señalan fuentes comunitarias. Estas fuentes advierten que si no se atienden estas prácticas, la UE se verá obligada a «defenderse y defender los intereses de sus ciudadanos», habiendo ya implementado medidas como aranceles a los coches eléctricos chinos y restricciones en las licitaciones de dispositivos médicos a empresas chinas.
En Bruselas, se apuesta por un «enfoque dinámico» hacia China, buscando soluciones a los problemas actuales para lograr una mayor «reciprocidad». Aunque no se anticipan grandes avances en la cumbre, se espera que marque el comienzo de un diálogo para resolver las cuestiones que tensionan las relaciones.
«Tenemos expectativas de que los chinos avancen. No esperamos salir de la cumbre con una solución clara de todos los problemas, porque no es realista. Pero desde luego estamos dispuestos a entablar un diálogo que, en un plazo relativamente corto, nos permita obtener resultados», explicaron desde la Comisión.
Por su parte, un portavoz del Ministerio de Exteriores de China declaró que las relaciones entre China y la UE se encuentran en un momento «crucial» para definir el futuro. «Heredar el pasado y abrir camino al futuro», enfatizó sobre el encuentro.
Además, desde el lado chino se critica que Europa exagera unilateralmente problemas económicos y comerciales específicos y acusa a China de apoyar a Rusia en su invasión a Ucrania, «interfiriendo así innecesariamente en las relaciones entre Pekín y Bruselas».











