La Unión Europea ha expresado este viernes su felicitación a María Corina Machado, opositora venezolana, por haber sido galardonada con el premio Nobel de la Paz, subrayando que este premio transmite un “mensaje poderoso” en pro de la democracia y la libertad, valores que “siempre prevalece”.
“Este premio honra no solo tu valentía y convicción sino también todas las voces que se niegan a ser silenciadas en Venezuela y en todo el mundo”, declaró Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea, a través de una publicación en redes sociales.
La presidenta comunitaria reiteró que este reconocimiento proyecta un “mensaje poderoso”. “El espíritu de libertad no puede ser encarcelado. La sed de democracia siempre prevalece”, sostuvo von der Leyen, enfatizando que “la lucha continúa” por el restablecimiento democrático en Venezuela.
Roberta Metsola, presidenta del Parlamento Europeo, también destacó la “incansable lucha por la libertad y la democracia en Venezuela” de Machado, señalando que su labor “conmueve e inspira a millones de personas en todo el mundo”.
La política maltesa resaltó el reconocimiento del Parlamento Europeo a Machado y al candidato presidencial Edmundo González con el premio Sájarov a la Libertad de Conciencia en la edición de 2024.
El Comité Noruego otorgó el Nobel de la Paz a la venezolana por su “incansable esfuerzo” para promover los derechos y libertades en Venezuela, apoyando una transición “justa y pacífica” desde “la dictadura a la democracia”.
El jurado la ha reconocido como “líder de las fuerzas democráticas en Venezuela” y como “una figura de unidad en una oposición política previamente fracturada”, recordó Jorgen Watne Frydnes, presidente del Comité, quien mencionó que Machado fue inhabilitada para presentarse a las elecciones presidenciales de 2024.