Este viernes, la Unión Europea ha hecho un llamado a mantener el alto el fuego en Líbano, en respuesta a la serie de ataques israelíes dirigidos, según alegan, contra el grupo chií Hezbolá, que resultaron en la muerte de 14 personas en Ain al Hilweh, el más grande asentamiento de refugiados palestinos en el país.
Desde el bloque europeo, se ha manifestado una vigilancia constante sobre los sucesos en el sur de Líbano. “Todas las partes deben centrarse en preservar el alto el fuego y los progresos logrados hasta ahora. Los esfuerzos del Gobierno del Líbano dirigidos a establecer el monopolio del Estado sobre la tenencia de armas y el desarme de Hezbolá deben ser respaldados por todos”, explicó un portavoz de la UE, según declaraciones recogidas por Europa Press.
La UE también ha destacado que es crucial asegurar la seguridad del personal y las instalaciones de la misión de paz de la ONU en Líbano, la FINUL, conforme al Derecho internacional y las resoluciones del Consejo de Seguridad de la ONU.
Por su parte, el Ejército israelí ha defendido los bombardeos, como el ocurrido en un campo de refugiados, argumentando que los blancos eran “terroristas que operaban en un campo de entrenamiento” del Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) en Líbano.
A pocos días de conmemorarse el aniversario del alto el fuego entre Israel y Líbano, las fuerzas israelíes sostienen que estos ataques no infringen el acuerdo, aunque tanto Beirut como el grupo afectado han criticado duramente estas acciones, que también han sido condenadas por las Naciones Unidas.










