Este miércoles, los líderes de la Unión Europea se congregan en Copenhague para una cumbre informal centrada en la urgencia de fortalecer las defensas de Europa frente a la amenaza rusa, especialmente tras los recientes ataques con drones en territorio de la Unión. El encuentro también subrayará la importancia de continuar el apoyo a Ucrania y su integración europea.
Continuando el jueves, los líderes participarán en la cumbre de la Comunidad Política Europea, excluyendo a Rusia y Bielorrusia, donde discutirán las propuestas recientes de Bruselas antes del Consejo Europeo a fin de mes, anticipando decisiones significativas.
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha presentado un documento de trabajo que busca definir la ‘hoja de ruta’ para que la UE esté preparada en 2030 con las capacidades de defensa necesarias. Una propuesta destacada es el desarrollo de un muro antidrones para contrarrestar las incursiones, como parte del proyecto ‘Centinela Oriental’, que busca reforzar el flanco este de la UE.
Además, en la cumbre se tratarán propuestas urgentes como el Escudo Antiaéreo y el Escudo de Defensa Espacial, proyectos destinados a incrementar la seguridad general de la UE.
PRÉSTAMO DE REPARACIONES PARA UCRANIA
Los líderes debatirán la posibilidad de emplear activos rusos congelados para otorgar un préstamo sin intereses de unos 140.000 millones de euros a Ucrania, idea que cuenta con el respaldo del canciller alemán, Friedrich Merz, pero que genera controversia en otros estados miembro. También se discutirá la preparación del decimonoveno paquete de sanciones y la propuesta de António Costa para reformar el procedimiento de unanimidad en las negociaciones de adhesión.