UNICEF ha urgido este martes a la liberación inmediata de 25 estudiantes femeninas secuestradas durante un ataque armado en una escuela en Kebbi, al noroeste de Nigeria, incidente que también resultó en la muerte de dos empleados del centro educativo.
En un comunicado, UNICEF ha condenado vehementemente este acto violento en la Escuela Pública Femenina de la comunidad de Maga, donde falleció la subdirectora y se reportó el secuestro de las estudiantes. Este suceso subraya, una vez más, la urgencia de salvaguardar a los niños, las escuelas y al personal educativo para asegurar un ambiente de aprendizaje seguro.
La agencia de la ONU ha expresado su solidaridad con las familias de las víctimas mortales y ha mostrado su apoyo a los lesionados y a la comunidad afectada durante estos momentos difíciles. Además, ha reiterado la necesidad de proteger a los estudiantes, las instalaciones educativas y su personal conforme al Derecho Internacional contra cualquier ataque.
Enfatizando que ningún menor debería correr riesgos al ejercer su derecho a la educación, UNICEF ha señalado que los culpables deben ser juzgados conforme a las leyes nacionales e internacionales. La organización también trabaja con autoridades locales y grupos de la sociedad civil para reforzar los sistemas de protección infantil y promover entornos educativos seguros en Nigeria, instando a todas las partes a cumplir la Declaración sobre Escuelas Seguras que Nigeria respaldó en 2015 para evitar futuras catástrofes.
Recientemente, se notificó que 25 alumnas de un internado fueron secuestradas, y un docente y un guardia de seguridad perdieron la vida en un evento relacionado, lo que llevó al presidente Bola Tinubu a ordenar a las agencias de inteligencia a actuar para el regreso seguro de las jóvenes y la detención de los responsables.
La violencia en el noreste de Nigeria, principalmente causada por Boko Haram y su facción ISWA, ha crecido hacia otras áreas del norte y noroeste del país, alertando sobre la expansión de redes criminales y su impacto en los civiles.











