El gobierno estadounidense ha emitido una acusación formal contra las fuerzas armadas de Sudán del Sur, alegando que estas asaltaron y saquearon un barco cargado con suministros del Programa Mundial de Alimentos (PMA) en New Fangak, situado en el estado de Jonglei. Este incidente se suma a una serie de robos que complican aún más la situación en un país ya afectado por una profunda crisis humanitaria. Hasta el momento, no ha habido respuesta de las autoridades locales frente a estas acusaciones.
Desde la Embajada de EE.UU. en Yuba, se ha expresado una fuerte condena hacia la repetida depredación de los recursos destinados a la asistencia humanitaria en Sudán del Sur. El episodio específico ocurrió el 7 de septiembre y fue perpetrado por personal de las Fuerzas de Defensa del Pueblo de Sudán del Sur, quienes sustrajeron alimentos y otros bienes esenciales para los ciudadanos que enfrentan problemas de inseguridad alimentaria. Aunque los recursos fueron posteriormente restituidos el 20 de septiembre, este acto refleja un patrón de saqueos y explotación que se está intensificando en el país.
La embajada estadounidense ha instado a las autoridades sursudanesas a detener estos actos y colaborar con los agentes internacionales que buscan mitigar la crisis humanitaria. Además, ha señalado la creciente preocupación por las dificultades que enfrentan los grupos de ayuda humanitaria para acceder a las áreas afectadas, en particular en el estado del Alto Nilo, donde el gobierno de transición ha negado el acceso en regiones amenazadas por la hambruna.
Finalmente, se ha hecho un llamado urgente para que el gobierno elimine los obstáculos que impiden la entrega efectiva de la ayuda, garantice el acceso humanitario y utilice los fondos públicos de manera adecuada, incluyendo el soporte a las iniciativas humanitarias y el pago a funcionarios y fuerzas de seguridad. Sudán del Sur continúa siendo uno de los entornos más hostiles para los trabajadores humanitarios, con un notable aumento en el número de secuestros y asesinatos en comparación con años anteriores, según reportes de Radio Tamazuj.











