Este martes, la Casa Blanca confirmó que Washington ha suspendido el envío de ciertas armas a Ucrania. Esta decisión se toma tras el reciente y más grande ataque aéreo por parte del Ejército ruso sobre suelo ucraniano desde que comenzó el conflicto hace más de tres años con la invasión de este país europeo, usando más de 470 drones y 60 misiles.
Anne Kelly, portavoz de la Casa Blanca, en declaraciones a CBS, mencionó que «la decisión se tomó para priorizar los intereses de Estados Unidos después de que el Departamento de Defensa revisara el apoyo y la asistencia militar de nuestra nación a otros países de todo el mundo».
Kelly también sostuvo que «la fortaleza de las Fuerzas Armadas de Estados Unidos sigue siendo incuestionable». «Solo pregúntenle a Irán», añadió, aludiendo a acciones estadounidenses contra instalaciones nucleares iraníes.
Según fuentes gubernamentales estadounidenses, esta medida refleja una preocupación por la disminución de las reservas militares del país. ‘Politico’ informó que la suspensión incluye «misiles para los sistemas de defensa aérea Patriot, munición de artillería de precisión, Hellfire y otros misiles que Ucrania lanza desde sus cazas F-16 y drones». Sin embargo, el Gobierno no ha especificado qué armas dejará de enviar.
El ‘número tres’ del Pentágono, Elbridge Colby, expresó tras el anuncio que «el Departamento de Defensa sigue ofreciendo al presidente (Trump) sólidas opciones para continuar la ayuda militar a Ucrania, en consonancia con su objetivo de poner fin a esta trágica guerra». Añadió que el Departamento está ajustando su enfoque para alcanzar este fin, manteniendo la preparación militar estadounidense para prioridades defensivas.
Después de una tensión en el Despacho Oval entre Donald Trump y Volodimir Zelenski a principios de marzo, la Casa Blanca pausó la ayuda militar ya asignada por Joe Biden. La suspensión se levantó aproximadamente una semana después, cuando Ucrania mostró apertura hacia negociaciones de un posible alto el fuego con Moscú, que no se concretaron. A finales de abril, se alcanzó un acuerdo entre Washington y Kiev que permitiría a Estados Unidos acceder a recursos minerales ucranianos.
















