Este jueves, los representantes del Consejo de la Unión Europea y del Parlamento Europeo han alcanzado un consenso sobre el Programa de la Industria Europea de Defensa (EDIP), que dispone de un presupuesto de 1.500 millones de euros para el periodo 2025-2027. De esta cantidad, 300 millones de euros se destinarán específicamente a un fondo de apoyo para Ucrania.
El programa busca instaurar el primer sistema de garantía para el suministro de productos de defensa dentro de la UE, además de promover la colaboración en el desarrollo armamentístico entre los países miembros. Su finalidad es reforzar la capacidad defensiva del bloque y facilitar la cooperación con Ucrania frente al conflicto con Rusia.
El acuerdo, que aún requiere la aprobación formal de los Veintisiete y del Parlamento Europeo para ser efectivo, estipula que los componentes adquiridos fuera de la UE y de países asociados no deben exceder el 35% del coste total estimado de los componentes del producto final. Esto busca mantener un equilibrio entre la preferencia europea y la colaboración internacional, excluyendo componentes de naciones que comprometan la seguridad del bloque.
Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea, ha expresado en la red social X su satisfacción por el avance de este programa esencial, felicitando a la Presidencia danesa del Consejo por su liderazgo. “Cuando intervenimos en preparación, invertimos en paz”, ha declarado.
Roberta Metsola, presidenta del Parlamento Europeo, también ha celebrado este logro, destacando que es el primer reglamento de su tipo que fortalece la industria de defensa europea, apoya a Kiev y asegura la seguridad continental.