En un reciente encuentro en la capital colombiana, la Conferencia de Emergencia del Grupo de La Haya, que congregó a delegados de 30 naciones, se resolvió implementar una serie de acciones ‘para frenar el asalto de Israel a los territorios palestinos ocupados y defender el Derecho Internacional’. Estos países se han comprometido a tomar medidas antes del 20 de septiembre, que incluyen la prohibición de envíos de equipo militar a Israel y la revisión de cualquier contrato público que ‘apoye la ocupación ilegal de Israel del territorio palestino’.
Entre los representantes que acordaron estas resoluciones se encuentran Bolivia, Cuba, Colombia, Indonesia, Irak y Libia, basándose en la Carta de Naciones Unidas y el Derecho Internacional. Las medidas acordadas abarcan la prohibición del suministro, transferencia y transporte de armas y equipos militares, además de ‘cumplir con nuestras obligaciones de garantizar la rendición de cuentas por los delitos más graves’ y ‘apoyar los mandatos de jurisdicción universal’, según detalla la declaración conjunta disponible en el sitio web del grupo.
Este acuerdo deberá ser adoptado por los 30 países participantes antes del inicio de la 80º Asamblea General de Naciones Unidas, prevista para el 20 de septiembre. Doce países, incluidos Bolivia, Colombia y Cuba, han declarado que implementarán estas medidas de inmediato.
Aunque España participó en el evento, no firmó el acuerdo, actuando como observadora, de acuerdo con el Ministerio de Asuntos Exteriores. Sin embargo, la vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, mostró su apoyo al documento. Por su parte, la relatora especial de la ONU sobre los Derechos Humanos en los territorios palestinos ocupados, Francesca Albanese, ha elogiado esta iniciativa y ha instado a otros Estados a sumarse a esta causa, destacando el interés global en este asunto.