En un evento histórico, el Papa ha declarado santos a dos venezolanos, el médico José Gregorio Hernández, ampliamente admirado por su labor altruista con los desfavorecidos, y Carmen Rendiles Martínez, pionera en la fundación de una orden religiosa en Venezuela, marcando así un hito al convertirse en los primeros santos venezolanos de la Iglesia.
Durante la ceremonia de canonización, que reunió a cerca de 55.000 fieles en la plaza de San Pedro, León XIV describió a Hernández como “benefactor de la humanidad con un corazón encendido de devoción” y a Rendiles como una “carismática fundadora”.
Además, la ceremonia también incluyó la canonización de otras figuras como el arzobispo católico de Mardin, Ignacio Choukrallah Maloyan; Peter To Rot, laico de Papua Nueva Guinea; Vincenza Maria Poloni y María Troncatti, religiosas fundadoras de órdenes en Italia, y el laico italiano Bartolo Longo.
BIOGRAFÍAS
José Gregorio Hernández, conocido como el ‘médico de los pobres’, nació en 1864 en Isnotú y es venerado desde hace más de un siglo en Venezuela por su caridad hacia los más necesitados. Falleció en 1919 en Caracas y fue beatificado en 2021 tras reconocérsele un milagro.
Carmen Rendiles, quien mostró una temprana vocación religiosa a pesar de su discapacidad física, fundó un instituto religioso en 1965, dedicando su vida a la educación y el trabajo social. Falleció en 1977 y fue beatificada en 2018, culminando su camino a la santidad con la aprobación de un segundo milagro en 2021.