El ministro de Defensa venezolano, Vladimir Padrino López, ha enfatizado este fin de semana que la colaboración entre los sectores cívico, militar y policial del país se ha intensificado en respuesta al aumento de la presencia militar de los Estados Unidos en el Caribe. Padrino López ha reafirmado el compromiso de Venezuela con su soberanía nacional antes de asistir a la IV Consulta Popular Nacional.
El líder de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) ha resaltado que la república ha demostrado un incremento en su fortaleza y dignidad frente a lo que considera nuevas amenazas imperiales, fortaleciendo la unión entre los sectores civiles, militares y policiales, esencial para la paz lograda por el proceso bolivariano.
Durante las tensiones ocasionadas por la presencia naval de Estados Unidos en aguas caribeñas, el ministro destacó, en el Día Internacional del Músico el 22 de noviembre, que Venezuela ha optado por defender su identidad nacional en lugar de someterse, con una respuesta popular claramente a favor de la independencia y la soberanía.
Padrino condenó las frecuentes advertencias de Washington, etiquetándolas de riesgosas para la estabilidad regional, y criticó duramente a Trinidad y Tobago por permitir que buques estadounidenses operen desde su territorio, destacando las ejecuciones extrajudiciales sufridas por pescadores trinitenses bajo el pretexto de combate al terrorismo y narcotráfico.
El ministro exigió el cese de lo que califica como falsedades y ofensas, asegurando que Venezuela ‘no ha podido ni podrá regresar a ninguna forma de esclavitud’, y rechazó las operaciones militares estadounidenses, que según él, ‘no tienen nada de inocentes’.
Estas afirmaciones se dan en un momento de tensión creciente entre Caracas y Washington, tras los ataques de EEUU contra supuestas narcolanchas en las regiones caribeña y pacífica, en el marco de la operación ‘Lanza del Sur’. A pesar de las críticas de ejecuciones extrajudiciales por parte de las Naciones Unidas y múltiples organizaciones humanitarias, el presidente Donald Trump sigue defendiendo estas acciones y ha acusado a las autoridades venezolanas de colaborar con el Cártel de los Soles, a quien planea declarar como organización terrorista extranjera próximamente.











