Samuel Moncada, embajador de Venezuela ante la ONU, ha presentado una carta este jueves al Consejo de Seguridad y a António Guterres, solicitando que se investiguen los bombardeos realizados por Estados Unidos contra barcos en el mar Caribe, que han resultado en al menos 27 fallecidos, y se reconozca la soberanía y la integridad territorial de Venezuela.
Moncada ha explicado en una rueda de prensa, retransmitida por Globovisión, que la carta urge al Consejo a “investigue el conjunto de asesinatos que el Gobierno de Estados Unidos viene perpetrando en nuestra región y determine en su carácter ilegal”. Además, ha pedido al organismo internacional confirmar “la amenaza que representan estas acciones ilícitas para la preservación de la paz en la región de América Latina y el Caribe”, incluyendo ejecuciones extrajudiciales y operaciones encubiertas de la CIA, tras la autorización del presidente Donald Trump.
El diplomático venezolano ha destacado la importancia de un pronunciamiento del Consejo de Seguridad que reitere la importancia del respeto absoluto a la soberanía y la integridad territorial de Venezuela para mantener la paz. Moncada también ha mencionado la posibilidad de ataques terrestres por parte de EE.UU., lo que violaría el artículo 2.4 de la Carta de la ONU que prohíbe el uso de la fuerza.
El embajador ha enfatizado que el problema no es exclusivamente de Venezuela, ya que las víctimas incluyen nacionales de Colombia y Trinidad, lo que supone una amenaza para toda la región. En paralelo, Stéphane Dujarric, portavoz de Guterres, ha confirmado el envío de la carta y ha reiterado la necesidad de que las acciones de los Estados se ajusten al Derecho Internacional.
Recientemente, EE.UU. ha llevado a cabo su sexto ataque a una embarcación en el Caribe, argumentando su involucración en narcotráfico, sumando un total de 27 muertes en ataques previos, a diferencia del último, del cual aún no hay cifras oficiales de víctimas.