Profesionales médicos en Sudán han alertado sobre un brutal ataque perpetrado por las Fuerzas de Apoyo Rápido (RSF), que ha dejado un saldo de 27 personas muertas y 43 heridas en el estado de Kordofán Occidental.
Según la Red de Médicos Sudaneses, que compartió detalles en X, el incidente tuvo lugar el miércoles en la localidad de Brima Rashid, donde la tragedia afectó a mujeres, niños y ancianos. Hasta el momento, no ha habido comentarios de las RSF respecto a este suceso.
Reacciones internacionales y contexto regional
La ONU ha reaccionado ante estos hechos mediante un anuncio de su Oficina para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA), destacando este ataque como muestra de la grave situación en Sudán, desencadenada por conflictos desde abril de 2023 sin visos de resolverse.
«Los acontecimientos en Brima Rashid ponen de relieve los crecientes riesgos que enfrentan los civiles en la región de Kordofán y la urgente necesidad de que cesen las hostilidades, se proteja a los civiles y se proporcione un acceso seguro y sostenido a la asistencia y los servicios humanitarios», expresó la OCHA.
Además, la OCHA recordó la difícil situación en Darfur, donde el conflicto ha intensificado antiguas tensiones intercomunitarias. En Darfur del Norte, particularmente en Tawila, la crisis humanitaria se agrava por la falta de recursos básicos como agua y servicios sanitarios adecuados, exacerbando los riesgos de salud como el brote de cólera reportado.
«Muchas letrinas de emergencia están colapsando, sin fondos disponibles para su limpieza o reemplazo. El apoyo en materia de higiene es mínimo, sobre todo en zonas remotas, y la distribución de kits de higiene ha sido irregular, ya que las limitaciones de financiación han provocado escasez de suministro. Un brote de cólera en Tawila agrava esta situación, ya de por sí grave», advirtió la OCHA.