La contienda electoral para las próximas elecciones legislativas del 11 de noviembre en Irak, marcadas como las sextas elecciones desde que Sadam Husein fue derrocado, se ve afectada por episodios de violencia y tensiones. Esta semana, la campaña ha sido testigo de la muerte de un candidato en un ataque y otra persona ha resultado lesionada en las oficinas de uno de los más de 7.000 aspirantes a un escaño.
Recientemente, el sábado, un violento asalto dirigido a las oficinas de Muthanna Zaer al Azzawi en Bagdad, perteneciente a la formación suní Alianza Azem, terminó con una persona herida debido a una “cobarde agresión” en el distrito de Yusufiya. “No van a impedir que nos detengamos”, declaró el candidato, quien reafirmó su “firme creencia de que la ley está por encima de todo, y los agresores serán castigandos tarde o temprano”, según informó la agencia kurda iraquí Rudaw. Este incidente ocurrió tres días después de que Safaa al Mashhadani, otro candidato de la Alianza Árabe para la Soberanía y la Legislación, perdiera la vida por una bomba lapa.
Al día siguiente de este atentado, el jueves, individuos no identificados incendiaron las oficinas de un candidato yazidí del Partido Demócrata del Kurdistán. La campaña cerrará el 8 de noviembre y, posteriormente, comenzará la votación anticipada para las fuerzas de seguridad. Las elecciones iniciarán el 11 de noviembre, atrayendo la atención internacional, especialmente de Estados Unidos, hacia las formaciones chiíes vinculadas con Irán, integradas en la coalición Marco de Coordinación Chií.
Un notable ausente será el influyente clérigo chií Muqtada al Sadr, quien anunció en marzo su decisión de boicotear las elecciones debido a la persistente corrupción en la política iraquí y su enfrentamiento con el Marco de Coordinación que le impidió asumir el poder en 2021, a pesar de que su bloque saderista fue el más votado con 73 de los 329 escaños parlamentarios, los cuales dejó vacantes por la falta de cooperación para formar gobierno.
CANDIDATURAS ANULADAS Y ARRESTO DE FALSIFICADORES
En este contexto, la Alta Comisión Electoral Independiente (IHEC) comunicó este domingo que se han anulado las candidaturas de 837 aspirantes a los comicios, 137 de ellas a solicitud de los propios partidos y el resto por diversas irregularidades, como explicó a Rudaw su portavoz.
Además, el Comité Supremo de Seguridad Electoral ha anunciado el arresto de personas implicadas en la compra de papeletas electorales y la destrucción de fotografías de candidatos. “En el marco de las tareas asignadas a las fuerzas de seguridad para garantizar la seguridad y protección del proceso electoral, y en aplicación de las directivas del Comité Supremo de Seguridad para las Elecciones Parlamentarias de 2025, destacamentos del Servicio de Seguridad Nacional y otras formaciones de seguridad han llevado a cabo, en los últimos días, operaciones intensivas de supervisión”, indica el comunicado recogido por la agencia oficial de noticias INA. “La operación mencionada resultó en la detención de un grupo de personas involucradas en violaciones electorales, incluida la compra de tarjetas de votación y la destrucción de fotografías de candidatos a elecciones parlamentarias en varias regiones”, añade.
Un total de 31 alianzas, 38 partidos, 23 candidatos independientes y 56 candidatos con cuotas minoritarias competirán por 329 escaños parlamentarios. Se abrirán más de 39.000 colegios electorales en 8.703 centros para la votación general, y 4.501 para la votación especial. Las personas desplazadas emitirán su voto en 97 colegios electorales ubicados en los campamentos y sus alrededores en la región del Kurdistán.