El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, ha confirmado la aplicación de sanciones a 56 barcos que accedieron de forma «ilegal» a puertos bajo dominio ruso desde el comienzo de la invasión en 2022, con el propósito de «exportar productos alimentarios ucranianos». Estos navíos ingresaron entre 2022 y 2025 a las instalaciones portuarias de Sebastopol y Feodosia, ambos en manos de Rusia, donde se cargaron con trigo, semillas de girasol y otros alimentos sustraídos.
Desde la oficina del presidente se ha enfatizado que muchos de estos buques ya enfrentan sanciones de países como la Unión Europea, Estados Unidos y Suiza. Añadieron que no todos los barcos operaban bajo pabellón ruso, pues 17 de ellos lo hacían bajo banderas de otras naciones.
Zelenski ha declarado que Ucrania trabajará en conjunto con los países involucrados para frenar la emisión de licencias a estos buques. Además, ha criticado que las operaciones de estos navíos hayan beneficiado económicamente a los implicados, contribuyendo con impuestos al presupuesto ruso y financiando su aparato militar.
Finalmente, se ha reiterado desde la presidencia que Ucrania intensificará las medidas contra Rusia y coordinará acciones con sus aliados para presionar al país agresor a cesar el conflicto bélico impuesto a la nación y su gente.











