El mandatario ucraniano, Volodimir Zelenski, ha ratificado un decreto este jueves que impone sanciones a dos individuos relacionados con un escándalo de corrupción en la empresa Energoatom. Este incidente ha llevado a la renuncia de dos ministros, los encargados de Justicia y Energía.
El documento, difundido por la oficina presidencial, sanciona a Timur Mindich y Oleksandr Zukerman, conforme a lo decidido el miércoles por el Consejo de Seguridad Nacional y Defensa de Ucrania a raíz del escándalo, que incumbe a actos de corrupción en el ámbito energético nacional.
“El control sobre la aplicación de la decisión del Consejo de Seguridad Nacional y Defensa de Ucrania, materializada en este decreto, debe quedar en manos del secretario del Consejo de Seguridad Nacional y Defensa de Ucrania”, afirmó, subrayando que “el decreto entra en vigor en la fecha de su publicación”.
Mindich y Zukerman son señalados como principales sospechosos en el caso de supuesta corrupción en Energoatom, dentro de la operación ‘Midas’, iniciada el 10 de noviembre por la Oficina Nacional Anticorrupción de Ucrania (NABU), un caso que ha afectado al gobierno y al círculo cercano a Zelenski.
Aunque la NABU no ha revelado los nombres de los cinco detenidos, los de Mindich, cercano a Zelenski y copropietario de Studio Kvartal-95, y Zukerman, han emergido recientemente en los medios ucranianos, junto a los de un ex asesor del Ministerio de Energía y un alto funcionario de Energoatom.
Zelenski aseguró el miércoles su intención de ‘limpiar’ y ‘reiniciar la gestión’ de Energoatom tras el escándalo, mientras que Rusia continúa atacando estas instalaciones. Además, manifestó su apoyo a las investigaciones y destacó que en el sector energético debe prevalecer ‘la máxima integridad’.
“Ahora mismo la situación es extremadamente difícil para todos en Ucrania (…) Es absolutamente inaceptable que, en medio de todo esto, haya también tramas en el sector energético. Ahora mismo, todos debemos proteger a Ucrania”, declaró, enfatizando que ‘se trata de una cuestión de confianza’, tras solicitar la renuncia de los ministros de Justicia, German Galushchenko, y de Energía, Svitlana Hrinchuk, quienes ya han presentado su dimisión.











