El demócrata Zohran Mamdani, de 34 años, ha ganado las elecciones a la Alcaldía de Nueva York con más del 50% de los votos, según las proyecciones de AP, CNN y NBC News.
Será el alcalde más joven desde 1892 y el primer musulmán en ocupar el cargo, tras imponerse al independiente Andrew Cuomo y al republicano Curtis Sliwa en unos comicios con una participación récord de más de dos millones de votantes.
Figura emergente de la izquierda
Mamdani, asambleísta estatal y figura emergente del ala izquierda del Partido Demócrata, se impuso al independiente Andrew Cuomo (41,3%) y al republicano Curtis Sliwa (7,3%), según las proyecciones de las principales cadenas estadounidenses.
Zohran Mamdani se identifica abiertamente como socialista democrático. Forma parte del ala más progresista del Partido Demócrata y es miembro de los Democratic Socialists of America (DSA), el mismo grupo al que pertenecen Alexandria Ocasio-Cortez o Bernie Sanders.
La suya es una victoria histórica: será el primer alcalde musulmán de Nueva York y el más joven en más de un siglo.
Además, los comicios marcaron una participación récord desde 1969, con más de dos millones de votantes en una ciudad tradicionalmente demócrata pero marcada por el descontento social y el alto coste de la vida.
De la asamblea estatal a la Alcaldía de la Gran Manzana
Mamdani, nacido en Kampala (Uganda) y criado en Queens, construyó su campaña sobre un mensaje de igualdad económica y justicia social, con propuestas como transporte y cuidado infantil gratuitos, viviendas asequibles y una red de tiendas públicas con precios controlados.
Su discurso socialistaha generado fricciones con sectores moderados del Partido Demócrata y ataques del presidente Donald Trump, que lo calificó de “comunista” y amenazó con recortar fondos federales a la ciudad si resultaba elegido.
Éxito en redes sociales
Su campaña, apoyada en redes sociales, ha generado un interés inaudito no solo en Estados Unidos sino que ha sido objeto de comentarios a nivel global por la frescura de sus contenidos, cercanía y uso del entorno digital para trasladar mensajes a nivel local.
Our time has come, New York.
— Zohran Kwame Mamdani (@ZohranKMamdani) November 4, 2025
Our time is now. pic.twitter.com/9Sg8jwoBrs
Gracias a ellas, Mamdani ha logrado una movilización sin precedentes entre los votantes jóvenes y de clase trabajadora. “La próxima y última parada es la Alcaldía”, proclamó en redes sociales tras conocerse su victoria, en un vídeo ambientado en el metro neoyorquino, símbolo de su campaña cercana y digital.
Apoyos progresistas y rechazo a las élites
El nuevo alcalde contó con el respaldo de Bernie Sanders y Alexandria Ocasio-Cortez, que llenaron un estadio en Queens bajo el lema “Nueva York no está en venta”.
También lo apoyaron figuras como la gobernadora Kathy Hochul, la fiscal general Letitia James y el líder demócrata en la Cámara de Representantes Hakeem Jeffries, aunque pesos pesados como Chuck Schumer o Barack Obama evitaron respaldarlo abiertamente, aunque este último le felicitó por su campaña, señalándolo como una de las figuras ascendentes del partido.
Durante la celebración de la victoria en el Brooklyn Paramount, miles de simpatizantes corearon su nombre en una noche de entusiasmo que muchos compararon con el ambiente de la primera campaña de Obama. “Ha devuelto la esperanza e inspirado a una nueva generación”, afirmó Letitia James.
Derrotas y advertencias de sus rivales
Sus rivales reconocieron la derrota poco después de conocerse los resultados. El republicano Curtis Sliwa, líder de los Ángeles Guardianes, deseó “suerte” al nuevo alcalde pero advirtió que se opondrá si “intenta implementar el socialismo y debilitar a la Policía”.
Por su parte, el independiente Andrew Cuomo admitió su segundo revés electoral tras su caída como gobernador en 2021 y lamentó “el rumbo ideológico” que, según dijo, está tomando el Partido Demócrata.
Un nuevo rumbo para Nueva York
La victoria de Mamdani supone un punto de inflexión para el Partido Demócrata, que busca recomponerse tras la vuelta de Donald Trump a la Casa Blanca.
Su mandato se interpretará como una prueba del poder del progresismo urbano en un contexto nacional polarizado.
Every politician says New York is the greatest city in the world. But what good is that if no one can afford to live here?
— Zohran Kwame Mamdani (@ZohranKMamdani) October 23, 2024
I'm running for Mayor to lower the cost of living for working class New Yorkers.
Join the fight. https://t.co/ooNzX0rccz pic.twitter.com/xqKTHNNWRO
Con su lema de “Nueva York para todos”, Mamdani hereda una ciudad marcada por la desigualdad, el precio de la vivienda y el debate sobre la seguridad, temas que lo obligarán a transformar sus promesas en resultados en el corazón político y económico de Estados Unidos.

















