Alberto Galiana, el consejero de Educación, Formación y Empleo, ha reivindicado la labor de su departamento al arrancar el curso escolar 2025-2026, contraponiéndola a las “cortinas de humo” que, según él, plantea el PSOE. La formación socialista ha reprochado a la Consejería una “falta de planificación, de liderazgo y un desequilibrio en la inversión entre centros públicos y privados”, además de criticar la “gestión bastante deficiente” en la atención a las necesidades del sistema educativo de La Rioja.
Durante una sesión parlamentaria, Teresa Villuendas, diputada del Grupo Parlamentario Socialista, interrogó sobre la evaluación del gobierno regional al inicio del nuevo curso. Villuendas rememoró la inauguración del curso el pasado 12 de septiembre por la reina Letizia Ortiz y la ministra Pilar Alegría en un nuevo colegio en Rincón de Soto, destacando que era un proyecto olvidado en gestiones anteriores del Partido Popular y finalizado por un gobierno progresista.
La diputada también criticó la nueva política del decreto de convivencia, alegando que no se centra en promover una convivencia positiva, sino en disciplina y control. Además, mencionó la prohibición del uso del velo islámico en el IES Sagasta, acusando a Galiana de generar problemas y alterar la convivencia sin necesidad. Villuendas lamentó la reducción de profesorado y la falta de avances significativos en nuevos centros de Formación Profesional y la gratuidad de la educación infantil.
En su defensa, Galiana describió el inicio del curso como “positivo” y defendió su papel en la creación del centro de Rincón de Soto durante su mandato anterior. Además, destacó la baja cifra de plazas docentes sin cubrir y defendió la necesidad del decreto de convivencia. Respecto al tema del velo islámico, subrayó que es más una cuestión de convivencia y autonomía escolar que de legalidad.
Antes de estas interacciones, el pleno eligió a Concepción Arruga y Adolfo Alonso como nuevos miembros del Consejo Consultivo de La Rioja, reemplazando a Amelia Pascual y Enrique de la Iglesia.










