En una reciente comparecencia en el Parlamento de La Rioja, Cristina Maiso, portavoz del Grupo Parlamentario Popular, ha apoyado firmemente el presupuesto propuesto por María Martín, consejera de Salud y Servicios Sociales, destacando que estos «se centran en las personas», en especial en las familias y los sectores más vulnerables. Maiso ha enfatizado que se trata del presupuesto social más elevado en la historia democrática de la región, destinado a los ciudadanos riojanos.
Martín ha expuesto las cifras destinadas a su consejería para el año 2026, subrayando inversiones significativas en salud mental, que alcanzan los 37 millones de euros, y en infraestructuras sanitarias, incluyendo la ampliación de las Urgencias de San Pedro y nuevos centros hospitalarios en Calahorra.
Por otro lado, María Somalo, diputada del PSOE, ha criticado la gestión, acusando al gobierno regional de no priorizar la estabilización de personal permanente y necesidades estructurales del sistema de salud riojano. Además, ha expresado preocupación por la reducción presupuestaria en categorías profesionales esenciales y el aumento en partidas para personal temporal.
Henar Moreno, portavoz de Podemos-IU, ha denunciado lo que considera una «doble trampa» en el presupuesto, incluyendo asignaciones ficticias y un incremento notable en los gastos de altos cargos, lo que sugiere un enfoque desviado de las necesidades sanitarias reales.