Es Tendencia |
Extremadura Aragón Pedro Sánchez Yolanda Díaz Investigación Perdidas Santiago Abascal Elecciones Castilla y León Esquerra Republicana de Catalunya (ERC) Elecciones Generales Castilla y Leon María Guardiola Ley de Atención a la Clientela Protestas Gobierno Opina360 Alberto Núñez Feijóo Juanma moreno Flotilla PSOE
Demócrata
jueves, 2 de octubre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
La Rioja

El PSOE obtiene respaldo de IU en la condena del genocidio en Gaza, mientras el PP solicita una declaración consensuada

El PSOE logra el apoyo de IU para condenar el genocidio en Gaza, mientras el PP busca consensuar una declaración institucional.

AgenciasporAgencias
02/10/2025 - 18:09
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir

En la sesión plenaria de hoy en el Parlamento de La Rioja, el Grupo Parlamentario Socialista solo ha conseguido el apoyo de IU para condenar el genocidio en Gaza, a la vez que el PP ha propuesto retirar la proposición no de ley para trabajar en una declaración institucional conjunta.

Javier García, portavoz del Grupo Parlamentario Socialista, ha rememorado el atentado terrorista perpetrado por Hamás en Israel el 7 de octubre de 2023, que resultó en más de 1.200 muertos y 251 rehenes secuestrados. Desde el inicio, el Gobierno de España condenó estos ataques, afirmó.

La respuesta militar de Israel ha desencadenado una destructiva campaña que, tras casi dos años, sigue afectando severamente a los civiles en Gaza, con más de 65.000 fallecidos, incluyendo cerca de 18.500 niños, y aproximadamente dos millones de desplazados, continuó García. “La catástrofe humanitaria y el genocidio son innegables”, resaltó, citando la confirmación de la primera hambruna oficial en Oriente Medio por la Clasificación Integrada de Seguridad Alimentaria. “El hambre, la falta de agua y el colapso del sistema sanitario se utilizan como armas de guerra”, señaló.

Por su parte, Henar Moreno, portavoz de Podemos-IU, exclamó: “Se está masacrando un pueblo”. Aunque su grupo respaldó la proposición no de ley, criticó la solución de los dos estados, argumentando que “el único que puede decidir su modo de organización es el pueblo palestino”, y rechazó el modelo colonizador de imposición.

Las enmiendas propuestas por IU, orientadas a eliminar el apoyo a la solución de los dos estados, no fueron aceptadas por el PSOE, aunque sí se incluyó un punto adicional de IU en la proposición para reconocer el trabajo del movimiento de Solidaridad con Palestina en La Rioja, que finalmente no fue aprobado debido al voto en contra de PP y Vox.

El ‘1bis’, un punto añadido por el PSOE como autoenmienda y que recibió el apoyo tanto de este partido como del PP (con el voto en contra de IU y Vox), fue el único aprobado. Con este, el Parlamento de La Rioja apoya el discurso de Su Majestad el Rey en la ONU, quien exigió detener la masacre en Gaza.

Moreno justificó su voto en contra argumentando que el Rey “no fue capaz de condenar el genocidio”. Además, cuestionó si PP y PSOE competían por demostrar quién es más monárquico.

La propuesta de IU y PSOE de exigir un alto el fuego inmediato y permanente, así como condenar los actos terroristas de Hamás, fue apoyada, pero no así la postura del Gobierno de España, que Moreno criticó por no respaldar suficientemente a la flotilla en su lucha.

Ángel Álda, de Vox, acusó al PSOE de intentar desviar la atención de la “corrupción de Pedro Sánchez y su esposa” y rechazó la propuesta de excluir a Israel de Eurovisión, además de insistir en que cualquier solución debe incluir la eliminación de Hamás.

En respuesta, la presidenta del Parlamento, Marta Fernández, indicó que hablar de corrupción está protegido por la libertad de expresión, sin implicar necesariamente una acusación de delito.

Finalmente, Cristina Maiso, del PP, sugirió que la proposición no de ley era una maniobra política de la calle Ferraz y propuso retirarla para buscar una declaración institucional más unificada, lo cual García no aceptó, manteniendo la división en el debate.

Etiquetas: GazaIUparlamento la riojaPPPSOE

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Queremos impulsar un debate cívico. Los comentarios publicados en esta web son responsabilidad exclusiva de sus autores. Demócrata se reserva el derecho de eliminar aquellos que resulten ofensivos, contengan insultos, inciten al odio, difundan información falsa o incumplan la legalidad vigente. Para más información, consulte nuestra Política de Privacidad.

ÚLTIMAS NOTICIAS

18:31
Economía

El Ibex 35 experimenta un leve descenso y se sitúa por debajo de los 15.500 puntos

18:30
Internacional

Ampliación | Aumentan a tres los muertos en las protestas de jóvenes en Marruecos, con advertencias de severas penas

18:30
Economía

Mauricio, elegido por la Unión Africana como sede de la nueva Agencia de Calificación Crediticia Africana

18:30
Economía

TUI inaugura su nuevo hotel The Mora Sahara Tozeur en Túnez este noviembre

18:29
Economía

Sacyr recibe calificación de inversión por parte de Morningstar DBRS

Más Leídas

Manifestación en Barcelona frente al consulado israelí tras la intercepción de la Flotilla
Marruecos investiga a 193 individuos por actos violentos durante las manifestaciones demandando mejoras en educación y sanidad
Huelga de estudiantes en Galicia el 2 de octubre en apoyo a Palestina, con protestas previstas en A Coruña, Ferrol y Vigo
Ampliación | Alerta en la flotilla humanitaria cerca de Gaza ante la presencia de múltiples buques misteriosos
Trade Republic introduce cuenta de ahorro para niños con ETFs gratuitos hasta los 18 años
Ampliación | Dinamarca advierte que la crisis de drones representa la amenaza más severa desde la Segunda Guerra Mundial

Más Demócrata

Economía

El Ibex 35 experimenta un leve descenso y se sitúa por debajo de los 15.500 puntos

porAgencias
02/10/2025 - 18:31

Despliegue de las fuerzas de seguridad junto al Parlamento de Marruecos en RabatEuropa Press/Contacto/Huo Jing
Internacional

Ampliación | Aumentan a tres los muertos en las protestas de jóvenes en Marruecos, con advertencias de severas penas

porAgencias
02/10/2025 - 18:30

Archivo - Cumbre de la Unión Africana en Adís Abeba (Etiopía).UNIÓN AFRICANA - Archivo
Economía

Mauricio, elegido por la Unión Africana como sede de la nueva Agencia de Calificación Crediticia Africana

porAgencias
02/10/2025 - 18:30

The Mora Sahara Tozeur.TUI
Economía

TUI inaugura su nuevo hotel The Mora Sahara Tozeur en Túnez este noviembre

porAgencias
02/10/2025 - 18:30

Actualidad

La Rioja

El Parlamento de La Rioja aboga por la expansión del aprendizaje del lenguaje de signos para eliminar barreras auditivas

02/10/2025 - 17:24
La Rioja

PP y Vox rechazan modificar el Decreto de Convivencia en La Rioja a pesar de la controversia sobre el velo islámico

02/10/2025 - 13:23
La Rioja

El parlamento de La Rioja rechaza la propuesta de la PAC y solicita más recursos y criterios homogéneos

02/10/2025 - 11:14
La Rioja

PSOE critica al Ejecutivo riojano por su gestión en la acogida de inmigrantes mientras Martín defiende la solidaridad de La Rioja

02/10/2025 - 11:04
muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist