Al presentar los presupuestos para La Rioja y su consejería ante el Parlamento regional, Alfonso Domínguez, portavoz del Gobierno de La Rioja y consejero de Hacienda, ha reiterado que la comunidad autónoma no puede asumir la «mal llamada condonación» de la deuda con el Estado. Domínguez ha defendido unos presupuestos que, según él, permitirán ahorros fiscales significativos y consolidará un modelo de bajos impuestos. Para 2026, esto supondrá «un ahorro fiscal de más de 197 millones a las familias y empresas».
Domínguez ha expresado su preocupación por la ausencia, por tercer año consecutivo, de los Presupuestos Generales del Estado y la falta de un marco de reglas fiscales para comunidades autónomas y ayuntamientos. A pesar de estas dificultades, ha afirmado que «Pese a estas limitaciones, y digo esta palabra, limitaciones, siendo muy generoso, el Gobierno de la Rioja va a cumplir con sus compromisos con los ciudadanos».
El consejero ha anunciado un presupuesto de 2.118,60 millones de euros para la región, lo que representa un aumento de 62,07 millones en el gasto disponible. Este incremento permitirá destinar más recursos a áreas como sanidad, educación, servicios sociales y vivienda, destacando un aumento de 30,18 millones de euros en el sector sanitario. Además, Domínguez ha destacado el aumento presupuestario en la Consejería de Agricultura, explicando que por primera vez se ha incluido una parte importante de la Política Agraria Común, con quince millones de euros, lo que ha resultado en un aparente crecimiento significativo.
Domínguez también ha mencionado que La Rioja implementará el mayor paquete de simplificación administrativa de su historia para facilitar la vida a ciudadanos y empresarios. En cuanto a la gestión de la deuda, señaló un aumento del 35% en la sección dedicada al pago de intereses, preparándose para posibles aumentos de tipos de interés y retrasos en las entregas a cuenta por parte del Estado. Rechazó firmemente la propuesta de mutualización de la deuda, insistiendo en que no es una solución viable y que discrimina a La Rioja.
Finalmente, Domínguez ha adelantado la finalización del plan La Rioja en Europa, que dará paso a una futura Ley de Relaciones de La Rioja con la Unión Europea. También recordó a David Mena, predecesor en la Dirección General de Tributos, y reafirmó el compromiso de La Rioja con los impuestos más bajos de su historia y un significativo paquete de simplificación administrativa.