La vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Sara Aagesen, ha subrayado la importancia de abordar la problemática de los incendios desde el «rigor técnico» y la «responsabilidad», alertando sobre la gravedad de la situación actual con varios focos activos en el país.
Además, ha confirmado que el Gobierno está empleando «con todos los medios» que «han sido solicitados» y «sean necesarios», y ha detallado que actualmente 1.400 miembros de la UME están «en primera línea de fuego», con otros 2.000 participando en tareas de logística y soporte.
«Contamos con más de 450 vehículos asignados, incluyendo 5.000 guardias civiles, 375 policías nacionales y recursos del Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico», dijo Aagesen durante una visita a la BRIF de Pinofranqueado (Cáceres) este sábado.
La vicepresidenta ha afirmado que las 11 brigadas de refuerzo forestal están operando «allá donde sean necesarias, a solicitud de las comunidades autónomas», y que 600 bomberos forestales están activos en todo el país, con 56 medios aéreos disponibles.
Consultada sobre la solicitud del gobierno extremeño de desplegar recursos adicionales en la región y la recepción de ayuda del Mecanismo Europeo de Protección Civil, Aagesen ha subrayado la necesidad de pedir «lo que realmente se necesita en cada territorio», enfatizando la importancia de contar con expertos en la materia.
Finalmente, Aagesen ha asegurado que tras extinguir los incendios, el Gobierno continuará apoyando a las áreas afectadas para facilitar su retorno a la «normalidad» tan pronto como sea posible en un contexto «extraordinariamente complicado». «El Gobierno va a seguir estando cuando consigamos esa extinción de todos los incendios, actuando para recuperar la normalidad y, si eso requiere zona catastrófica, también estaremos ahí», aseguró. También expresó su «solidaridad» y «apoyo» a las familias de las víctimas y deseó una «pronta recuperación» a los heridos, mientras instó a seguir trabajando «con unidad y colaboración».
















