El exministro de Transportes y actual diputado del Grupo Mixto, José Luis Ábalos, apenas se ha distanciado del Partido Socialista en el Congreso de los Diputados desde que abandonó su grupo parlamentario el 27 de febrero de 2024, tras verse envuelto en las derivadas políticas del caso Koldo. En términos de comportamiento parlamentario, actúa como un diputado independiente pero alineado casi al milímetro con el PSOE.
Y es que, según el seguimiento de las votaciones plenarias, Ábalos ha coincidido con el sentido del voto del PSOE en prácticamente todas las iniciativas, salvo en dos excepciones concretas producidas el 11 de septiembre de 2024. Ese día, el exministro se abstuvo en dos proposiciones de ley impulsadas por el Partido Popular, rompiendo por primera vez con el sentido del voto de su anterior grupo político.
Las dos abstenciones correspondieron a:
- Una proposición no de ley sobre el reconocimiento de Edmundo González como presidente electo de Venezuela, frente al “no” del PSOE.
- Otra iniciativa relativa a la financiación singular de Cataluña, en la que el grupo socialista volvió a votar en contra.
Ambas abstenciones fueron interpretadas en el Congreso como un gesto de autonomía política, aunque limitado y que más de un año después no se ha vuelto a repetir. Desde entonces, Ábalos ha vuelto a votar en línea con el bloque gubernamental en todas las iniciativas de relevancia, incluidas las relacionadas con vivienda, transparencia y lucha contra la corrupción.
Su comportamiento parlamentario demuestra que el exministro no ha consolidado un perfil propio dentro del Grupo Mixto.
Sin rupturas públicas
Desde su incorporación al Grupo Mixto, Ábalos ha participado en 201 votaciones nominales. La coincidencia casi plena con el PSOE ha llamado la atención tanto de sus antiguos compañeros como de los grupos de la oposición, que ven en esta actitud una “continuidad de facto” de su apoyo al Gobierno.
Fuentes parlamentarias destacan que, pese a la tensión inicial tras su salida del grupo, no ha habido más rupturas públicas, ni en debates ni en comisiones. Su presencia discreta y sus votos alineados con el Ejecutivo contrastan con el tono más crítico de otros diputados del Mixto.
Fecha | Nº de votaciones del Pleno | Coincide con el PSOE | Se desmarca | Observaciones |
---|---|---|---|---|
Febrero–julio 2024 | 63 | 63 | 0 | Votaciones de convalidación de RDL, asuntos de vivienda, empleo y transición ecológica. Total coincidencia con el PSOE. |
11 septiembre 2024 | 8 | 6 | 2 | Abstenciones en las iniciativas del PP sobre Venezuela y financiación singular de Cataluña. Primer desmarque público. |
Octubre 2024 – marzo 2025 | 71 | 71 | 0 | Coincide con el bloque de Gobierno en leyes orgánicas, presupuestos y decretos. |
Abril – octubre 2025 | 59 | 59 | 0 | Votos a favor de la Ley de Movilidad Sostenible, oficina anticorrupción, y embargo de armas a Israel junto al PSOE. |
Total desde 27/02/2024 | 201 | 199 | 2 | Mantiene una alineación del 99% con el PSOE. |