José Luis Ábalos, exministro y exsecretario de Organización del PSOE, ha refutado las alegaciones sobre su implicación en una trama corrupta descrita en un informe de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil. Este informe señalaba que una empresa asociada a Santos Cerdán, antiguo dirigente socialista, habría obtenido ‘el 2% neto’ de los proyectos adjudicados a Acciona Construcción.
Interrogado por periodistas tras abandonar el Pleno del Congreso, Ábalos aseguró que ‘no hay nada’ en dicho informe y negó categóricamente la existencia de tal trama. Actualmente, Ábalos es diputado del Grupo Mixto, tras su salida del grupo parlamentario Socialista, y ha desmentido haber recibido un millón de euros de beneficios por estas irregularidades.
La UCO ha descrito una ‘operativa común’ en varios procesos de adjudicación, donde se firmó un memorándum de entendimiento previo al inicio del expediente de las obras y un contrato de prestación de servicios tras adjudicar la licitación a Acciona Construcción. A través de este contrato, Servinabar, gestionada por Antxon Alonso, recibía ‘el 2% neto’ del importe adjudicado, lo que representaba ‘al menos el 75,33% de los abonos percibidos’ por la empresa, convirtiéndose Acciona Construcción en su principal fuente de financiación, según los investigadores.
Estas adjudicaciones habrían resultado en supuestos pagos a Ábalos y a su asesor Koldo García, gestionados por Cerdán, tal como se documentó en el informe que llevó a la imputación del exdirigente socialista.










