Santiago Abascal, líder de Vox, ha expresado su descontento este domingo respecto al ‘silencio’ de ciertos miembros de la ‘jerarquía eclesiástica’ frente a las políticas de Pedro Sánchez relacionadas con la migración y el género, tras el llamado de la Conferencia Episcopal Española (CEE) a respetar la libertad religiosa apoyando a la comunidad musulmana, en respuesta a una moción en Jumilla que prohíbe el uso de instalaciones deportivas para otros propósitos.
En una entrevista en ‘Bipartidismo Stream’ en ‘YouTube’, Abascal ha manifestado sentirse ‘perplejo y entristecido’ porque algunos obispos no critican la política migratoria ni el ‘islamismo extremista que avanza’, sino que mantienen un ‘silencio’ frente a las ‘políticas de género’ del Gobierno de Sánchez.
El presidente de Vox también ha reprochado el hecho de que los obispos censuraran a Vox cuando en Castilla y León sugirió considerar el ‘latido fetal’ para prevenir abortos. ‘Recibimos el reproche del secretario general de la Conferencia Episcopal’, declaró Abascal, quien además lamentó la posición de ‘una parte de la jerarquía eclesiástica’ respecto al Valle de los Caídos.
Abascal se ha mostrado confundido sobre las posibles razones de esta actitud de los obispos, especulando si podría deberse ‘a los ingresos públicos que obtiene la Iglesia y que le dificultan combatir determinadas políticas de los gobiernos’, o a los fondos que reciben ‘como consecuencia del sistema de ayudas a la inmigración ilegal donde probablemente no todo el dinero va a esas personas supuestamente necesitadas sino también al sostenimiento de estructuras’.
Además, Abascal ha sugerido que los escándalos de pederastia podrían estar ‘amordazando’ a la Iglesia frente a las acciones de ciertos gobiernos que atentan contra la libertad y la fe. A pesar de todo, el líder de Vox aclara que estas críticas se limitan a ciertos líderes de la CEE. ‘Asisto perplejo a estas posiciones, pero que cada palo aguante su vela’, comentó. ‘Soy católico pero tengo una responsabilidad política y la voy a ejercer. Si otros no ejercen su responsabilidad, pues tendrán que dar cuenta en otras instancias’, concluyó.













