La cumbre Europa Viva 25 reunió en el Palacio de Vistalegre a 8.500 simpatizantes y figuras internacionales de la ultraderecha y dirigentes europeos vinculados al grupo Patriots. El acto estuvo marcado por un homenaje a Charlie Kirk y por los mensajes de Santiago Abascal contra la izquierda y la inmigración ilegal.
UN REGRESO A VISTALEGRE CON ALIANZAS INTERNACIONALES
Vox volvió este fin de semana al Palacio de Vistalegre de Madrid con su evento Europa Viva 25, un encuentro con el que la formación de Santiago Abascal busca relanzar el curso político exhibiendo sus alianzas internacionales. Bajo el lema “Comienza la reconquista”, el partido reunió a representantes de la ultraderecha internacional, aunque con ausencias de peso como las de Viktor Orbán y Marine Le Pen.
El secretario general, Ignacio Garriga, abrió la primera jornada cargando contra lo que llamó la “gran coalición PP-PSOE”, a la que acusó de fomentar la inmigración ilegal en Europa. En su intervención, puso el foco en el recuerdo del activista estadounidense Charlie Kirk, al denunciar los “comentarios deleznables” tras su asesinato y acusar a la izquierda de estar “dispuesta a todo con tal de censurar y perseguir a quien lidera la disidencia”.
Garriga defendió que Europa Viva 25 es “el evento político más importante de Europa” y proclamó que Vox está decidido a “reconquistar absolutamente todo”. Abascal subrayó la importancia de estrechar lazos con el grupo Patriots, de la que Vox forma parte junto a partidos como el de Marine Le Pen o el húngaro de Viktor Orbán.”
EL HOMENAJE A CHARLIE KIRK
El tributo a Charlie Kirk, figura del movimiento ultraconservador en Estados Unidos, fue uno de los momentos más destacados. Durante el acto se proyectó un vídeo en su memoria, acompañado de la canción ‘La muerte no es el final’, mientras los asistentes se pusieron en pie en una ovación prolongada.
Santiago Abascal, que vistió una camiseta idéntica a la que Kirk llevaba cuando fue asesinado, quiso subrayar el gesto a modo de homenaje personal. El líder de Vox recorrió después el recinto entre saludos de los asistentes, en un ambiente de fervor que marcó la primera jornada.
LOS MENSAJES DE ABASCAL Y LOS ALIADOS INTERNACIONALES
En la jornada del domingo, Abascal endureció el tono contra lo que denominó el “califato de Bruselas”, con ataques directos a la izquierda a la que calificó de “asesina, mentirosa, inútil, ladrona, vaga y criminal”.
El evento reunió a 8.500 personas y contó con intervenciones de figuras internacionales. Aunque Javier Milei no viajó a Madrid tras los resultados en Buenos Aires, participó de manera telemática, al igual que otros dirigentes.
La primera ministra italiana, Giorgia Meloni, sorprendió con un vídeo en el que habló de inmigración y de la situación en Gaza, cargando contra la Unión Europea por “obstaculizar” sus políticas y apelando a la unidad de Occidente frente a la izquierda.
REFERENCIAS A LA “RECONQUISTA” Y CRÍTICAS A LA INMIGRACIÓN
En los distintos paneles se repitieron las referencias a la “reconquista”, con discursos muy críticos hacia la inmigración ilegal. La política griega Afroditi Latinopoulous y el alcalde de Lima, Rafael López Aliaga, cargaron duramente contra la izquierda.
También intervinieron representantes de partidos como Vlaams Belang en Bélgica y Chega! en Portugal. Su líder, André Ventura, dirigió ataques personales contra Pedro Sánchez.











