Se ha establecido un nuevo protocolo entre los consorcios de bomberos de Alicante y Valencia para enfrentar de manera unificada las emergencias en las áreas fronterizas de ambas provincias. Este acuerdo, que abarca hasta 56 municipios, busca reforzar su colaboración y actuar de forma conjunta en dichas situaciones.
Coordinación y Respuesta Automatizada
El 112 de la Generalitat coordinará las respuestas entre los cuerpos de bomberos, activando las alertas automáticamente ante cualquier incidente en estas zonas. Las unidades implicadas compartirán información en tiempo real y operarán bajo protocolos de mando unificados, como indicó el gobierno regional en una nota.
Cuando el 112 Comunitat Valenciana reciba notificación de un incidente en una zona fronteriza, se realizará un traslado simultáneo de información a través de la aplicación CoordCom a los centros de bomberos correspondientes.
Detalles del Convenio
Según el acuerdo, 41 municipios de Alicante y 15 de Valencia contarán con apoyo mutuo en caso de emergencias. Los servicios cubiertos incluyen incendios, accidentes de tráfico, rescates y situaciones causadas por condiciones meteorológicas adversas.
El acuerdo fue firmado en Dénia por Toni Pérez y Avelino Mascarell, destacando la importancia de una respuesta más rápida y coordinada en situaciones de emergencia, según declaraciones de Juan Carlos Valderrama durante el evento.
Este protocolo no solo promueve la eficacia y seguridad, sino que también establece un precedente para la cooperación futura en otras regiones, anticipando una expansión de esta colaboración coordinada.