El Ministerio de Migraciones procederá a incorporar «de manera inminente» a 827 menores migrantes en el Sistema de Atención Humanitaria y Protección Internacional, tras ser identificados por Canarias como solicitantes de protección internacional, conforme a lo informado por fuentes de la Comisión Interministerial de Inmigración este miércoles.
Este compromiso es resultado de un acuerdo entre el Gobierno de España y el Gobierno de Canarias para adherirse a las medidas cautelares estipuladas por el Tribunal Supremo y abordar la circunstancia de los menores extranjeros no acompañados que buscan protección internacional.
El consenso se formalizó este miércoles después de la última conversación entre los servicios jurídicos de ambas administraciones (Ministerios de Política Territorial, Migraciones, Interior, Infancia y Abogacía del Estado).
Adicionalmente, se ha indicado que «cada expediente de forma individualizada» será revisado para asegurar la custodia adecuada de cada menor y asignar el recurso de acogida adecuado.
Un Comité Interadministrativo de colaboración se congregará «todas las semanas» y funcionará de manera temporal durante el proceso de evaluación individualizada. La próxima reunión está programada para el martes 1 de julio.
Este acuerdo será firmado durante la semana y presentado ante el Supremo para informar sobre las medidas adoptadas en cooperación entre las dos administraciones. El fin es implementar las acciones requeridas para «dar solución a la situación, atender cada caso desde la individualidad y proteger los derechos fundamentales y el interés superior del menor».
Desde el Gobierno de España se ha expresado una valoración «muy positivamente» de este pacto, «después de meses de trabajo conjunto» con el Gobierno de Canarias.
Además, se recalca que el Real Decreto-Ley aprobado en el Congreso el 18 de marzo «es la solución definitiva» ya que «da respuesta a la acogida de todos los niños, niñas y adolescentes que se encuentran en esta situación de vulnerabilidad», incluyendo tanto a «los que han solicitado protección internacional» como a los que no.















