Es Noticia |
Gestión aeropuertos Reina sofía Miedo Toisón de oro Infraestructura España Cercanías madrid Hematología Mercado inmobiliario Iñaki peralta Isabel Díaz Ayuso Carlos Mazón Luis Planas Gobierno vasco Gobierno de aragón Factoring Reparación Felipe VI Chivite Zona euro
Demócrata
viernes, 21 de noviembre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Política

Àgueda Micó (Més Compromís) advierte a Sánchez que su voto será «exigente» y no le otorgará «carta blanca»

AgenciasporAgencias
29/06/2025 - 10:07
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
La diputada en el Congreso y dirigente de Més Compromís, Àgueda Micó, en las inmediaciones de la Cámara Baja durante una entrevista con Europa Press.MARTA FERNÁNDEZ JARA/EUROPA PRESS

La diputada en el Congreso y dirigente de Més Compromís, Àgueda Micó, en las inmediaciones de la Cámara Baja durante una entrevista con Europa Press.MARTA FERNÁNDEZ JARA/EUROPA PRESS

Àgueda Micó, portavoz de Compromís en el Congreso y miembro de Més Compromís, ha declarado que mantendrá un voto «exigente» en su nueva posición en el Grupo Mixto, que se formalizará la próxima semana, y ha comunicado al PSOE que no les otorgará «carta blanca» durante el resto de la legislatura.

En una entrevista con Europa Press, Micó ha señalado que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, debe atender las demandas relacionadas con la Comunidad Valenciana y adoptar políticas anticorrupción para poder contar con su respaldo parlamentario, especialmente tras el escándalo de las supuestas comisiones ilegales del caso Koldo que implican al ‘exnúmero tres’ del PSOE Santos Cerdán.

La parlamentaria ha enfatizado que Compromís «no va a contribuir de ninguna de las maneras» a que el PP gobierne con Vox, como sucede en su comunidad, pero también ha criticado la postura del PSOE de «yo, o el caos». Micó ha destacado que, aunque la legislatura ha sido «complicada» desde el principio por la falta de una mayoría clara de izquierdas, el caso Cerdán marca un «antes y un después» que exige un «cambio real» en el PSOE, incluyendo medidas drásticas como la prohibición de que las empresas condenadas por corrupción puedan obtener contratos públicos y la garantía de que se devuelva todo el dinero «robado» por personas como el exministro José Luis Ábalos, quien, según ella, ya debería haber dimitido.

«Esto no puede tener cabida en un Gobierno que tiene que ser el Gobierno que proteja a las mujeres, que proteja a la comunidad LGTBIQ+ y a las mayorías sociales», ha insistido Micó.

SÁNCHEZ NO DEBERÍA DESCARTAR NINGUNA OPCIÓN

Interrogada acerca de si una remodelación del ala socialista del Gobierno podría ser una solución a la crisis política, Micó ha respondido que eso «no depende» de ella y que no es su labor indicarle a Sánchez «lo que tiene que hacer o no», pero sugiere que el PSOE debería «estar abierto a todas las opciones».

«Yo lo que quiero es que se cumplan las medidas contra la corrupción, de regeneración democrática, las políticas sociales, en favor de la vivienda, los servicios públicos y que se atiendan los intereses valencianos. Cómo lo haga (Sánchez), es su responsabilidad», ha afirmado.

Respecto a la importancia de la comparecencia de Sánchez el 9 de julio en el Congreso, Micó ha indicado que la credibilidad del presidente podría estar en juego, dependiendo de su actuación y de lo que declare.

EL PRESIDENTE DEBE COMPROMETERSE A IR A LA COMISIÓN DE LA DANA

Micó ha resaltado que es «fundamental» que el presidente y varios ministros se comprometan a comparecer en la comisión de investigación sobre la dana, especialmente durante la fase que abordará la reconstrucción de las zonas afectadas en Valencia. Ha remarcado que la responsabilidad política de este desastre, que dejó 228 muertos y casi un millón de afectados, recae principalmente en el presidente de la Generalitat valenciana, Carlos Mazón, pero también ha subrayado que Sánchez «tiene que responder a los valencianos» sobre las medidas que se tomarán en urbanismo, transición ecológica e inversiones para prevenir futuros desastres.

«No entiendo qué problema puede tener el PSOE en que el presidente comparezca y explique cómo se va a abordar la recuperación de las zonas afectadas. No hay ningún problema y para nosotras es esencial», ha concluido Micó.

«ABSOLUTO RESPETO» A SUMAR, PERO EN EL MIXTO TENDRÁN MÁS LIBERTAD

En relación a su salida de Sumar, Micó ha recordado que el Consell Nacional de Més Compromís acordó casi por unanimidad su paso al Grupo Mixto, necesario dado que el Ejecutivo no ha cumplido con los acuerdos de investidura respecto a la Comunidad Valenciana. Ha mencionado la falta de progresos en la corrección de la «infrafinanciación» y en proyectos como la ampliación del puerto de Valencia o el aeropuerto de Alicante. Ha subrayado que desde el Mixto podrán intensificar la «fiscalización» al Gobierno.

Ha destacado que un «punto de inflexión» para dejar Sumar también fue la crisis por no poder registrar la citación de Sánchez en la comisión de la dana, sumado al caso de Cerdán. Micó ha enfatizado que mantiene un «respeto absoluto» por todos los miembros de Sumar en el Congreso y ha aclarado que su partida del grupo «no significa que no tengan muchas cosas en común y que no trabajen conjuntamente en muchas cuestiones que son fundamentales».

Finalmente, ha explicado que la convivencia de grupos que forman parte del Ejecutivo y otros que no, a veces es «difícil de encajar» y provoca «diferencias». Ha enfatizado que Compromís es un proyecto de «obediencia valenciana» y que requieren «libertad e independencia» para defender sus intereses, algo que creen garantizado al estar en el Mixto dado que su formación no forma parte del Gobierno.

Etiquetas: Àgueda MicóCompromíscorrupciónGrupo MixtoPedro Sánchez

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

11:44
Economía

El impacto de la gestión de Isabel Rodríguez en el mercado inmobiliario: fuerte alza en el precio de la vivienda usada

11:44
Comunidad Foral de Navarra

Navarra reconoce falta de control sobre el sistema Cometa pero asegura su eficacia

11:42
Demócrata

El Rey apela al diálogo y la reconciliación como en la Transición y ensalza la figura de la Reina Sofia

11:37
Economía

España se afianza como potencia global en la producción de aceite de oliva con 1,4 millones de toneladas y un notable aumento en las exportaciones

11:35
Economía

Lagarde insta a la UE a actuar para evitar ser irresponsable en el contexto económico cambiante

Más Leídas

Coeficientes reductores en las prejubilaciones: claves sobre su eliminación para quienes hayan cotizado 40 años o más
Subida salarial de los funcionarios: se reanudan las negociaciones tras rechazar los sindicatos la oferta del Gobierno
El fiscal general tiene la opción de apelar en el Supremo antes de recurrir al Constitucional
Quiero influir: conoce qué consultas y audiencias públicas hay abiertas en los ministerios
Los sindicatos rechazan la propuesta del Gobierno de subir el 10% el sueldo de los funcionarios hasta 2028 y vuelven hoy a negociar

Últimas encuestas

CIS de noviembre
Elecciones Generales

El CIS de noviembre registra una caída del PSOE en intención de voto mientras que PP y Vox suben

porAgencias
19/11/2025 - 13:17 - Actualizado: 19/11/2025 - 14:02

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: Feijóo continua imbatible rozando la franja de los 150 escaños pero frenado por un Vox que capta voto joven y transversal, según NC Report

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 08:51

Archivo - La exministra Jeannette Jara, ganadora de la primera ronda de las elecciones presidenciales en ChileHans Scott/Agencia Uno/dpa - Archivo
Elecciones América

Elecciones en Chile: Jeannette Jara, ganadora de la primera vuelta, empieza a buscar alianzas de cara a la carrera electoral de diciembre

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 07:49

La sociedad chilena acude a votar en la primera vuelta de las elecciones presidenciales, en Santiago de ChileEuropa Press/Contacto/Francisco Arias
Elecciones América

Elecciones en Chile: la comunista Jeannette Jara logra el 26,8% de los votos y se disputará la presidencia en diciembre con José Antonio Kast, el líder de extrema derecha

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 02:23 - Actualizado: 17/11/2025 - 08:11

La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, y el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la gala de los XXIV Premios Autónomo del Año, en el Auditorio Santander, a 27 de octubre de 2025, en Madrid (España). Fernando Sánchez - Europa Press
Elecciones

Elecciones Extremadura: críticas del PP al PSOE por celebrar el rechazo a la enmienda para evitar el cierre de Almaraz

porAgencias/Demócrata
13/11/2025 - 18:32

Más Demócrata

Archivo - Fachada de la sede de Telefónica, en Madrid (España)Eduardo Parra - Europa Press - Archivo
Economía

El Ejecutivo inicia una consulta para imponer un abono social en telecomunicaciones

porAgencias/Demócrata
14/11/2025 - 14:06

Archivo - El expresidente de la Generalitat, Jordi Pujol, a su llegada a la izada de la senyera, a 10 de septiembre de 2025, en Barcelona, Catalunya (España)Alberto Paredes - Europa Press - Archivo
Actualidad

Jordi Pujol, ingresado con neumonía a una semana del juicio en la Audiencia Nacional

porAgencias/Demócrata
16/11/2025 - 10:30

Toisón de Oro

El Rey apela al diálogo y la reconciliación como en la Transición y ensalza la figura de la Reina Sofia

porAgencias/Demócrata
21/11/2025 - 11:31

Archivo - El fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz.Carlos Luján - Europa Press - Archivo
Tribunales

El fiscal general tiene la opción de apelar en el Supremo antes de recurrir al Constitucional

porAgencias/Demócrata
20/11/2025 - 15:03 - Actualizado: 20/11/2025 - 19:02

muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Centro de encuestas
  • Centro de elecciones
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist